Madrid, 10 jul (EFECOM).- La aplicación de las NIIF en la contabilidad de las empresas españolas cotizadas ha mejorado la comparación a nivel internacional de sus estados financieros y ha añadido seguridad jurídica a aquellas que tienen actividad en el exterior, según el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (Icjce).
elEconomista.es (10.07.2007)
De acuerdo con un comunicado enviado hoy que recoge declaraciones del presidente de esta asociación, Rafael Cámara, la creación de un "lenguaje único contable" para estas compañías proporciona "una valiosa experiencia para una futura extensión de una normativa contable internacional para Pymes".
Cámara hizo estos comentarios después de reunirse con representantes de más de una veintena de grandes empresas españolas e instituciones vinculadas con los mercados financieros para examinar la aplicación en España de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF -IFRS, en inglés-) en su primer año.
A esta reunión también asistieron miembros del Institute of Chartered Accountants of England and Wales (Icaew), que están elaborando un estudio por encargo de la Comisión Europea para determinar la aplicación de las IFRS en su primer año de implantación en la Unión Europea (correspondiente a las cuentas del 2005).
Con este estudio, que analiza las cuentas de 200 empresas, se intentará emprender una evaluación de la regulación de las NIIF y modificar la Cuarta y Séptima Directiva.
Las conclusiones recogidas por los auditores británicos, que tras reunirse con auditores franceses y españoles mantendrán también encuentros con corporaciones de auditores y empresas italianas, polacas y alemanas, serán publicadas en el tercer trimestre de este año y remitidas a la Comisión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario