Mostrando entradas con la etiqueta Finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finanzas. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Curso de Verano UAL: La Reforma de la Contabilidad y de la Auditoría

Curso de Verano:
"La Reforma de la Contabilidad y de la Auditoría"
Universidad de Almería y Colegio de Empresistas
Almería, 2 a 6 de julio de 2012
Casa de las Mariposas, horario de tarde


Dirección:
Isabel María Román Sánchez y Francisco Jesús Sierra Capel, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y miembros del Colegio Oficial de Titulares Mercantiles de Almería.

Justificación:
La reforma contable impulsada por la Unión Europea afecta de manera muy significativa a la administración de nuestras empresas. En la edición de 2005 de los Cursos de Verano de la UAL se realizó el curso “El reto de la armonización contable europea” sobre los desafíos planteados por el proceso de armonización europea para las empresas mayores. La edición de 2007, “La Reforma Contable y el nuevo Plan General de Contabilidad”, tuvo como eje central el nuevo Plan General de Contabilidad (nPGC) aplicado desde 2008.

Este proceso ha culminado con la reforma de la Ley de Auditoría que prevé la introducción de las Normas Internacionales de Auditoría. Las reformas de la Auditoría y de la Contabilidad tienen especial incidencia en la información contable de las pymes; formando éstas la mayor parte del tejido empresarial y siendo el principal destino de los egresados de la Universidad de Almería.

Cronograma:

Lunes, 2 de julio
  • 16:00 “Contabilidad de Cooperativas: nuevas normas de adaptación al PGC”. Pelegrín García Martínez, director financiero de Hortofrutícola Costa de Almería, vocal de la comisión de Contabilidad de Cooperativas de AECA
  • 18:30 “Control de Calidad Interno en Auditoría y nuevas Normas Técnicas”. Blas Salmerón García, Auditor de Cuentas, graduado en Derecho, Auditor de Calidad

Martes, 3 de julio
  • 16:00 “La reforma de la Auditoría: el Texto Refundido y el nuevo Reglamento”. Eladio Acevedo Heranz, Auditor de Cuentas, Titulado Mercantil, Secretario General del Registro General de Auditores (REGA)
  • 18:30 “Los nuevos Informes de Auditoría”. Francisco Jesús Sierra Capel, profesor de Auditoría de la UAL, miembro del Departamento Técnico del REGA

Miércoles, 4 de julio
  • 16:00 “Redes Sociales y reputación digital: la importancia de la marca en el ámbito de los servicios profesionales”. Esteban Romero Frías, profesor de la Universidad de Granada, investigador en temas de empresa y educación en Internet
  • 18:30 “Nuevas normas para las Cuentas Anuales Consolidadas: efecto fiscal en las Cuentas Consolidadas”. Ramón García Olmedo, profesor de la Universidad de Granada, vocal en la redacción del PGC (subgrupo de Impuestos sobre Beneficios e Impuestos Indirectos)

Jueves, 5 de julio
  • 16:00 “Valoración de Empresas: posibles alternativas”. Gregorio Labatut Serer, profesor de la Universidad de Valencia, investigador en “Interrelaciones entre Normas Fiscales y Contables y Valoración de empresas”
  • 18:30 “Matemáticas Financieras aplicadas al nuevo Plan General de Contabilidad”. Elisabeth Bustos Contell, profesora de la Universidad de Valencia, autora del libro "Matemáticas Financieras en el nuevo PGC"

Viernes, 6 de julio
  • 16:00 “Los papeles de trabajo del Auditor de Cuentas”. Sinforoso González Romero, Auditor de Cuentas en ejercicio, Titulado Mercantil, Abogado, profesor asociado en la Universidad Europea de Madrid (UEM)
  • 18:30 “El Auditor ante la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales”. Manuel Benítez Álvarez, Auditor de Cuentas en ejercicio, Titulado Mercantil, Abogado, profesor asociado en la Universidad CEU San Pablo

Dirigido a:
1) Profesionales de la Contabilidad y la Auditoría, Empresistas y Economistas
2) Profesorado de secundaria de las áreas de Economía y Empresa
3) Titulados recién egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UAL
4) Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UAL
5) Otros profesionales interesados en la Reforma Contable

Información e inscripción:
Secretaría de los Cursos de Verano.
Unidad de Gestión Cultural. Patio de los Naranjos.
Teléfono: 950 01 58 26
Fax: 950 01 56 00

Matrícula:
El Colegio ha llegado a un acuerdo con el Vicerrectorado y los miembros de los Colegios de Titulados Mercantiles y de Economistas pueden matricularse en el curso por solo 100€, en lugar de 130€.

viernes, 8 de octubre de 2010

UAL: Curso de Especialista en Asesoramiento Financiero Europeo - II Edición

Curso de Especialista en Asesoramiento Financiero Europeo - II Edición

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería y Cajamar organizan el curso Especialista en Asesoramiento Financiero Europeo con el objetivo de responder a la necesidad del sector financiero de disponer de profesionales dotados de una sólida formación financiera para afrontar con éxito las nuevas exigencias en gestión en un entorno cambiante, complejo, especializado y competitivo.

La nueva Directiva de Mercados Financieros (MiFID), que entró en nuestro país en 2007, ha supuesto un cambio legislativo importante en el sector financiero en Europa, y tiene como objetivo responder a la mayor demanda de protección y seguridad por parte de los inversores. La normativa MiFID afecta a todos los agentes que participan y actúan en el sector financiero, en la medida que supone cambios significativos en la estructura de los mercados, empresas de inversión (formas de operar, organización, y relaciones con sus clientes) y organismos de supervisión.

Entre las principales novedades de la normativa MiFID destaca la necesidad de reforzar el nivel de capacitación de los profesionales que ejercen actividades de asesoramiento financiero mediante la obtención de Certificados de capacitación emitidos por organismos independientes. La mayoría de entidades financieras reconocen el título de European Financial Advisor (EFA) emitido por EFPA España como el título que acredita la capacitación profesional de sus trabajadores. EFPA constituye una plataforma independiente que reúne a profesionales europeos en el ámbito de la asesoría financiera personal de mayor prestigio tanto en lo profesional como ético, cuyo objetivo es mejorar las garantías y seguridad de los ahorradores a través de la certificación de conocimientos y habilidades de sus miembros.

El curso de Especialista en Asesoramiento Financiero va dirigido a aquellos asesores financieros independientes o personal que desarrolle actividades relacionadas con la Banca de clientes (banca privada, personal o funciones asimilables en red) que estando en posesión o preparación del Diploma de Agente Financiero (DAF), deseen ampliar sus conocimientos en el campo del asesoramiento en el campo del asesoramiento financiero, a la vez que ofrece una formación orientada a la obtención del título de European Financial Advirsor (EFA).

Para más información pulsa el siguiente enlace

jueves, 7 de octubre de 2010

UAL: Curso de Especialista en Asesoramiento Financiero - IV Edición

Curso de Especialista en Asesoramiento Financiero - IV Edición

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería y Cajamar organizan el curso Especialista en Asesoramiento Financiero con el objetivo de responder a la necesidad del sector financiero de disponer de profesionales dotados de una sólida formación financiera para afrontar con éxito las nuevas exigencias en gestión en un entorno cambiante, complejo, especializado y competitivo.

La nueva Directiva de Mercados Financieros (MiFID), que entró en vigor en nuestro país en 2007, ha generado un gran cambio en la legislación del sector financiero en Europa. La MiFID da respuesta a las demandas de los inversores en cuanto a innovación, seguridad y protección. La Directiva MiFID afecta a todas las personas y entidades que actúan en los mercados de valores, ya que ha producido cambios tanto en la estructura de los mercados, como en las empresas de inversión (forma de operar, organizaciones y relaciones con sus clientes), y en los supervisores financieros.

Entre las novedades de la MiFID destaca la necesidad de elevar la capacitación de los profesionales dedicados a la asesoría financiera mediante la obtención de Certificados de Capacitación emitidos por organismos independientes. La mayoría de las entidades financieras españolas reconocen el título de Diploma de Agente Financiero (DAF) emitido por EFPA España (European Financial Planning Association) como el inicio del proceso de capacitación financiera de sus trabajadores. EFPA es una plataforma independiente que reúne a los profesionales europeos de la asesoría financiera personal de mayor prestigio tanto profesional como ético, cuyo objetivo es mejorar las garantías de los ahorradores a través de la certificación de conocimientos y habilidades de sus miembros.

El Curso de Especialista en Asesoramiento Financiero va dirigido a todos aquellos licenciados/as y diplomados/as (economistas, abogados, gestores administrativos, mediadores de seguros, asesores fiscales, graduados sociales, expertos contables, etc), que deseen ampliar sus conocimientos para trabajar en el sector de la Asesoría y la Planificación Financiera, a la vez de ofrecer una formación orientada a la obtención de la titulación profesional europea de Agente Financiero (DAF).

Para más información pulsa el siguiente enlace

miércoles, 2 de junio de 2010

REGA: Circular A052-10

Circular A052-10
Asunto: Página web sobre el Plan de Educación Financiera.
Materia: General
Fecha: 02.06.10

Estimado/a miembro del REGA:

El objetivo de este proyecto, que nace en mayo de 2008 impulsado por la CNMV y el Banco de España, es mejorar la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que manejen sus finanzas de forma responsable e informada.

El Plan sigue las recomendaciones y principios de la Comisión Europea y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y prevé abarcar todos los productos y servicios financieros y se dirige sin excepción a todos los ciudadanos.

Su página web www.finanzasparatodos.es tiene como objetivo convertirse en un elemento de referencia y consulta para los ciudadanos, y constituye el primer desarrollo visible del Plan. En ella se podrá encontrar información sobre las futuras iniciativas que se lleven a cabo, ya sean de alcance general u orientadas a colectivos específicos.

Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.

Lorenzo Lara Lara
Presidente del Consejo Superior y del Rega

Eladio Acevedo Heranz
Secretario General en Funciones del Rega

CORPORACIÓN DE DERECHO PÚBLICO
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

martes, 27 de abril de 2010

Curso de Excel Avanzado

Curso de Excel Avanzado: Nivel I
El próximo martes 27 de Abril celebraremos el Curso "Excel Avanzado Nivel I", basado en la versión de Excel2003, con una duracion de 8 horas, programado para un máximo de 20 alumnos; cada uno de ellos deberá llevar su ordenador portátil con Excel2003 instalado.

La formación en herramientas informáticas como la hoja de cálculo Excel es fundamental para el desarrollo profesional de un colectivo como el nuestro. La Hoja de Cálculo EXCEL se ha impuesto como una herramienta imprescindible para los empresistas y profesionales relacionados con la Auditoría, la Contabilidad y las Finanzas en general. Las prestaciones que ofrece, han permitido reducir el tiempo de ejecución de trabajos hasta entonces repetitivos, y mejorar su calidad. El objetivo principal del curso es mostrar a los participantes no sólo soluciones y técnicas especiales, sino el manejo de la hoja de cálculo con bases de datos, simulación y vinculaciones, que permiten una más eficiente utilización de esta herramienta.

Objetivos:
  • Personalizar y manejar hojas de cálculo
  • Utilización de plantillas
  • Conocer las funciones más utilizadas en Auditoría, Contabilidad y Finanzas
  • Gestionar Bases de Datos
  • Importación de ficheros contables
  • Depuración de ficheros de texto
  • Uso de filtros
  • Tablas dinámicas
Nivel:
  • Medio /Avanzado

Metodología:
  • La impartición del curso se realizará mediante sistemas informáticos, disponiendo cada asistente de su propio ordenador.
  • También se utilizarán medios audiovisuales como apoyo a las explicaciones prácticas del mismo.

Dirigido a:
Titulados Mercantiles y Empresariales (Empresistas), economistas y profesionales en general que dispongan de conocimientos previos de la Hoja de Cálculo EXCEL por haber trabajado con ella de forma habitual. Esta apreciación es importante en cuanto permite abordar en el curso, soluciones y prestaciones que normalmente no se suelen explicar en otros cursos, y sobre todo, permite centrar las diferentes materias a impartir en aspectos novedosos que potencien las habilidades y seguridad de los asistentes.

Duración:
  • 8 horas, en turno de mañana y tarde
Lugar:
  • Hotel Catedral (Salón Algibe). Plaza de la Catedral, 8 - 04001 Almería
Inscripciones:
Las inscripciones se confirmar
án por riguroso orden de reserva en la Secretaría del Colegio hasta completar el aforo de 20.
  • Cuota Inscripción Colegiados: 100 €
  • Almuerzo opcional (previa confirmación): 25 €

martes, 29 de septiembre de 2009

Colegio de Barcelona: Presentación del estudio Barça versus Madrid: "cartera" frente a "cantera"

Presentación del estudio Barça versus Madrid: "cartera" frente a "cantera". Sendos modelos económicos a lo largo de un decenio (2000-2009)
Diferentes modelos económicos, diferentes resultados deportivos

José Mª Gay compara las cuentas de Barça y Madrid como máximas potencias económicas del fútbol mundial

El profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Economía y Empresa de la UB, José Mª Gay de Liébana, presentará el próximo martes, 29 de septiembre, su estudio Barça versus Madrid: sendos modelos económicos a lo largo de un decenio (2000-2009) en qué analizará y comparará la situación de unos equipos “que representan hoy la potencia económica del fútbol elevada a la máxima expresión”, en palabras de Gay, que desde hace muchos años estudia minuciosamente la situación económica de los equipos de la liga española.

En este caso, Gay de Liébana compara los dos principales equipos españoles, que “han desplazado de los lugares de privilegio del fútbol mundial tanto los legendarios clubes ingleses como los carismáticos clubs italianos”. Y añade: “Únicamente el Manchester United de sir Alex Fergusson compite con Madrid y Barça detrás del liderado económico del fútbol mundial”.

En la sesión, el profesor y “perico” confeso presentará las cuentas de los dos equipos en la última década, analizando cuenta de resultados y balances, cifras de negocio, gastos e inversiones. A la vez, situará las cifras en el contexto de la Champions League, puesto que las analizará junto a las de otros grandes equipos como el Manchester United, Chelsea, Arsenal y Liverpool.

Con este estudio, el profesor Gay de Liébana da un nuevo salto a la escena internacional después de su anterior trabajo, presentado en enero pasado, “Fútbol y Finanzas: la economía de la liga de las estrellas. Radiografía económica y financiera del fútbol español”, un amplio y elaborado estudio que tuvo una gran repercusión en los medios, y sobretodo, en alguno de los clubs estudiados.

Estos trabajos unen las dos grandes pasiones de este experto en contabilidad: finanzas y fútbol, y son una herramienta que le ayudan a hacer más comprensible e interesante entre los alumnos la asignatura que imparte, tanto en la universidad como en los Masters de gestión deportiva en los que participa.

Día: martes 29 de septiembre de 2009
Hora: 12.00 h del mediodía
Lugar: Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Barcelona.
Moiá 1 Tuset 3, 3ª planta (Barcelona)


Para más información y confirmación de asistencia podéis dirigiros a:
Juan Ramon Salvador (Gerente del Colegio): 93 362 04 20 - jramon@empresistes.org
Maite Baratech (Comunicación): 93 675 25 72 - 619 56 44 24 - maite@baratech.net

miércoles, 23 de septiembre de 2009

UAL: Curso de especialista en asesoramiento financiero -Adaptado a la normativa MiFID-

Curso de especialista en asesoramiento financiero -Adaptado a la normativa MiFID-
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería y Cajamar organizan el curso de Especialista en Asesoramiento Financiero con el objetivo de responder a la necesidad del sector financiero de disponer de profesionales dotados de una sólida formación financiera para afrontar con éxito las nuevas exigencias en gestión en un entorno cambiante, complejo, especializado y competitivo.

La nueva Directiva de Mercados Financieros (MiFID), que entró en vigor en nuestro país en 2007, ha generado un gran cambio en la legislación del sector financiero en Europa. La MiFID da respuesta a las demandas de los inversores en cuanto a innovación, seguridad y protección. La Directiva MiFID afecta a todas las personas y entidades que actúan en los mercados de valores, ya que ha producido cambios tanto en la estructura de los mercados, como en las empresas de inversión (forma de operar, organización y relaciones con sus clientes), y en los supervisores financieros.

Entre las novedades de la MiFID destaca la necesidad de elevar la capacitación de los profesionales dedicados a la asesoría financiera mediante la obtención de Certificados de Capacitación emitidos por organismos independientes. La mayoría de las entidades financieras españolas reconocen el título de Diploma de Agente Financiero (DAF) emitido por EFPA España (European Financial Planning Asociation) como el inicio del proceso de capacitación financiera en sus trabajadores. EFPA es una plataforma independiente que reúne a los profesionales europeos de la asesoría financiera personal de mayor prestigio tanto profesional como ético, cuyo objetivo es mejorar las garantías de los ahorradores a través de la certificación de conocimientos y habilidades de sus miembros.

El curso de Especialista en Asesoramiento Financiero va dirigido a todos aquellos licenciados/as y diplomados/as (economistas, abogados, gestores administrativos, mediadores de seguros, asesores fiscales, graduados sociales, expertos contables, etc), que deseen ampliar sus conocimientos para trabajar en el sector de la Asesoría y la Planificación Financiera, a la vez que ofrecer una formación orientada a la obtención de la titulación profesional europea de Agente Financiero (DAF).

Más información:
Dirección y secretaría del curso: Manuel López Godoy (malopez[a]ual.es), Tomás Lorenzana de la Varga (tlorenzana[a]ual.es)
Sección de Enseñanzas Propias y Planes de Estudio de la Universidad de Almería: 950 015 360; epropias@ual.es
Secretaría de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería: 950 015 690/85; magomez[a]ual.es

Sitio Web:
http://nevada.ual.es/epropias/ficha.asp?id=144299/3

lunes, 18 de mayo de 2009

Expansión.com: La CNMV publica su primer Boletín electrónico del inversor

La CNMV publica su primer Boletín electrónico del inversor
Recoge las consultas sobre Madoff y Banif Inmobiliario.
Publicado el 18-05-2009 , por Expansión.com

El organismo supervisor ha publicado su primer Boletín electrónico del inversor, destinado a recoger información trimestral "de interés para los inversores". En su primer número recoge las advertencias sobre las emisiones de preferentes y documentación sobre "las consultas más frecuentes del trimestre", las relativas a Banif Inmobiliario y al fraude de Madoff.

"Este boletín, de periodicidad trimestral, recoge información de interés para los inversores sobre los mercados de valores y sobre los servicios de la CNMV", según destaca la propia institución en su comunicado.

Entre las cuestiones abordadas en este primer boletín, la CNMV selecciona, dentro del apartado "El tema del trimestre", las advertencia lanzadas sobre el incremento de las emisiones de participaciones preferentes, "sobre todo por entidades financieras que las colocan entre su clientela minorista".

A modo de resumen sobre las preferentes, subraya que "se trata de una inversión perpetua, que sólo se puede deshacer vendiendo el producto", que "su liquidez en limitada, por lo que su venta puede no ser fácil", y que "su valor en el mercado puede ser inferior al precio por el que las adquirió por lo que puede sufrir pérdidas".

El primer Boletín electrónico del inversor incluye también una sección con las cuestiones más frecuentes formuladas a la CNMV. En el primer trimestre del año recoge cuatro temas, con el respectivo enlace a la documentación: la suspensión de los reembolsos en el fondo Banif Inmobiliario; el fraude de Bernard L. Madoff; la quiebra de Lehman Brothers y, por último, las "características y nuevos importes de cobertura de los Fondos de Garantía".