DESAPARECERÁN LAS TARIFAS ORIENTATIVAS DE ABOGADOS, INGENIEROS, ARQUITECTOS Y AUDITORES
Negocio.com (18.04.2007)
A. Garvi / G. Boiza (Bruselas)
La comisaria de Competencia de la CE, Neelie Kroes, se ha fijado en tres grupos profesionales para que eliminen sus baremos orientativos de honorarios: profesiones jurídicas (abogados, procuradores, notarios, registradores de la propiedad y mercantiles), ingenieros, arquitectos y auditores.
En una respuesta parlamentaria al senador del PP José Blas Fernández Sánchez, a la que ha tenido acceso NEGOCIO, el Gobierno de Zapatero ha anunciado que la “Dirección General de Defensa de la Competencia (Ministerio de Economía) ha enviado cartas a los Consejos Generales y Colegios Oficiales” de estas profesiones para “proceder a la supresión de los baremos de honorarios orientativos en sus estatutos colegiales”.
Profesiones sin baremos
En su informe, el Ejecutivo informa que ha eliminado estas tarifas orientadoras a graduados sociales, el pasado mes de diciembre, y a médicos, en junio de 2006.
En la carta remitida a los colegios profesionales de abogados, arquitectos, aparejadores, auditores e ingenieros se ha solicitado un informe sobre las medidas adoptadas para eliminar las listas de baremos. Estas obligaciones tuvieron su origen en agosto de 2006, cuando se recibieron varias cartas -de petición y no de imposición- de la DG de Competencia de la CE, al considerar que el “uso de precios recomendados es una infracción grave de las normas de competencia comunitaria”.
En declaraciones a NEGOCIO, el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) en Bruselas, confirma que “no se tiene conocimiento de que exista un procedimiento de infracción contra España por este asunto”. Y es que este “es un debate nacional y no de calado comunitario. Es más una acción política que jurídica”. “No está tan claro que estemos infringiendo el derecho de la UE”, y de hacerlo, España no sería el único país
en ser desobediente. Los austriacos también mantienen baremos orientativos y, por el momento, no han recibido notificación alguna de Bruselas. De ahí que los españoles puedan negarse a acatar la hasta ahora recomendación comunitaria. En vista de que no hay fecha prevista para responder a la CE, “el proceso está en stand by a la espera de Madrid”.
Ante este intento para eliminar los honorarios, el CGAE ha solicitado un informe jurídico para conjugar la libre competencia con el derecho a la tutela judicial efectiva. Su presidente, Carlos Carnicer, defiende que la liquidación de costas por el juez “habrá que fijarlas de alguna forma, para conocer los honorarios que corresponden al abogado que ha defendido a la parte vencedora”. También justifica la continuación de estos baremos en que habrá que determinar el precio de los servicios jurídicos cuando la Administración Pública concierte este tipo de asistencia por concurso.
Por su parte, Ricardo Daroca, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, ha quitado hierro al asunto al “no ver la necesidad para eliminar los baremos orientativos”. Esta “supresión no es una cuestión vital para nosotros”, incluso si cambiara la actual Ley de Colegios Profesionales deberíamos encarecer el coste de nuestros servicios que en la actualidad es “la mitad que los arquitectos franceses y alemanes”.
Coste real
El decano ha asegurado a NEGOCIO que están realizando un estudio sobre las tarifas en el resto de países europeos y sobre los costes reales “para que nuestros profesionales no pierdan dinero”.
Los arquitectos coinciden con los abogados en que los honorarios orientadores son necesarios para que los jueces puedan valorar costas procesales y peritajes realizados por profesionales. Además, en el caso de los arquitectos e ingenieros, es un instrumento Muy utilizado por la “Administración Pública para establecer los precios en los concursos públicos”.
Fuentes del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE) han asegurado que el “tema se está estudiando a nivel interno” y coinciden con el resto de Colegios en que “debería existir una referencia” sobre baremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario