En la reciente Junta General Ordinaria del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, su presidente, Antonio Pérez Viera, resaltó que estamos viviendo unos tiempos en los que, tanto el mercado en el que nos movemos, como la proliferación de nuevas normas que enriquecen nuestras ramas, exige de nuestra corporación una agilidad en las respuestas y un saber estar, en el momento oportuno, en el lugar adecuado que, obviamente, obliga a permanecer muy atentos y predispuestos a colaborar con y para nuestro colegio con la máxima fuerza y energía de la que somos capaces, de forma, por supuesto, desinteresada. Y a costa del escaso tiempo de que todos los colegiados disponen.
ElDía.es (17.04.2007)
En lo referente a las habituales tertulias que viene organizando el Cotime tinerfeño, Pérez Viera subrayó las numerosas felicitaciones de los compañeros que encuentran en éstas las respuestas a aquellas dudas, sencillas, en algunos casos y, complicadas, en otros, donde el acierto moderador de Pedro Melián de la Rosa y Francisco Purriños Carrasco, han gestado una numerosa y asidua capacidad de convocatoria, donde la exposición de experiencias particulares viene redundando en beneficio de todos los que integran el colegio profesional.
Respecto a los cursos impartidos, la labor desarrollada ha sido tan amplia como fructífera, convencidos de que la formación es la columna vertebral de la entidad y que no se descansará en seguir escrutando los temas más interesantes en cada momento, así como seguir invitando a los ponentes más competentes e idóneos. Y para justificar estas optimistas y gratificantes cotas bastaría decir que en el año 2006 se dieron cita cerca de 800 asistentes a los referidos cursos, sin contar los que acudieron a las mentadas tertulias. Los temas, enjundiosos y variados , fueron expuestos por Alfonso González Pedregal, Mercedes López Fajardo, Eugenio Vidal Rivera, Enrique Guerra Suárez, Salvador Miranda Calderín, Margarita Pérez Santana, Juan Miguel Huerta Soler, Francese Garreta Dalmau, Miguel Ángel Navarro Piñero, Alfred Albiols Paps y José Luis Doval Llorente.
En el Día del Titulado Mercantil y Empresarial, que en cada edición se viene superando, el Premio Andrés Pérez Faraudo recayó en Luis Mardones Sevilla y con el Premio Arístides Ferrer, de reciente implantación, fueron galardonados Miguel Ángel Curbelo Guanche, Miguel Ángel Navarro Piñero y Miguel Ángel Herrero Hernández.
El Cotime tinerfeño, que vio incrementado de forma ostensible su número de colegiados, siguió colaborando, en una notable y sintomática simbiosis, con el Instituto de Censores Jurados de Cuentas, con la Asociación Española de Asesores Fiscales y con el Colegio de Economistas de Tenerife, entidad con la que nuestro Consejo Superior sigue intentando la unificación.
Con el generoso mecenazgo de CajaCanarias será una realidad la edición del libro "Los 100 años del Cotime", cuyo autor es Antonio Salgado Pérez, y que se presentará coincidiendo con el Congreso Nacional de Titulados Mercantiles y Empresariales que tendrá como escenario Tenerife, en 2009.
Por último, en la citada Junta General Ordinaria se tuvo un sentido capítulo para aquellos compañeros que, de forma directa o indirecta, estuvieron vinculados con nuestro colectivo profesional y que nos dejaron para siempre al nacer para la muerte: José Rodríguez Ferrer, Bonifacio Vera Padilla, Juan José Mesa Pérez y Quiterio Baucells Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario