ElFarodeCantabria.com
(...)
A propósito de la fiscalidad, viene a cuento anticipar periodísticamente el congreso del que será anfitrión Dámaso López de Atalaya, presidente del colegio cántabro de titulados mercantiles. Del 25 al 28 de abril esta prácticamente confirmada la presencia del XVII Congreso Nacional del Colegio Superior de estos profesionales en Santander y con participaciones del conocido magistrado de la Audiencia Nacional Grande-Marlaska y Villada Manadas, del Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Valencia. Al perfil de justicia no le faltará el académico porque estarán también Sánchez Pedroche, profesor de Financiero y Tributario de la universidad de Castilla-La Mancha, Bueno Campos, catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Alfred Albiol Paps, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Barcelona, el cántabro de Guarnizo Pedro Rivero Torre -que no contestaba pero ya parece haberse comprometido- de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Complutense -y actual presidente del consorcio eléctrico español tras haberlo sido casi siempre alguien de las familias-, así como el director general de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda, José Manuel de Bunes Ibarra.
Una oportuna respuesta indirecta ha dado Rodrigo Rato de que no puede acudir pero ha confirmado también su asistencia Javier Gómez Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras. Por supuesto van a estar, igualmente, el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, José R. González García, el secretario general de RECJ, Albiol Paps y los del REGAF, Ruiz Pérez y Hernando Tordesillas y Lorenzo Lara, veterano presidente del Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles y Empresariales.
Como la verdad es tributo obligado, debe reconocerse que el mayor peso para garantizar el programa e intervenciones en este programa ha caído sobre Carlos Rangel, vicepresidente del colegio cántabro de Titulados Mercantiles también llamados “empresistas”. La visita a Santilla y la Neocueva de Altamira, cena regional en la Hostería de Castañeda, viaje a los Picos de Europa y un paseo en barco por la bahía así como un almuerzo en el Tenis se contemplan con motivo de este congreso que es importante y en el que también destaca la oportuna inclusión de Salvador Ordóñez Delgado, el nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que abordará el tema sobre “El futuro de los Titulados Mercantiles con la entrada en vigor del Tratado de Bolonia”. Muy oportuno parece el asunto, desde luego, ante el hecho de que se supone que no esté paralizada la buena marcha de la fusión de los colegios de mercantiles con los economistas en España. Entre los colegios cántabros, el decano del de Ingenieros Técnicos, Domingo Fernández fue muy seguidor y activo y criticaba por su pasividad -no diré que no pertinentemente- al rector de la UC Gutiérrez Solana por no informar sobre este desarrollo de Bolonia y su impacto en Cantabria pero ahora parece haberse perdido él en su triple condición de funcionario, alcalde del pueblo de Castañeda y ya no acuciado por ganar elecciones. En todo caso, me parece que López de Atalaya ha enviado una carta a Emilio Botín para que intente estar presente en el importante evento.
(...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario