viernes, 1 de junio de 2012

AntonioEsteban.com: La aplicación de resultados en el ECPN de PYMEs (I)

La aplicación de resultados en el ECPN de PYMEs (I)
Es conocido que el Estado de Cambios del Patrimonio de Pymes, en lo sucesivo ECPN PYMEs, no contiene el estado de ingresos y gastos reconocidos, en ausencia de operaciones que conllevan en el Plan General de Contabilidad la imputación de ingresos y gastos directamente al patrimonio neto.

Con esta simplificación el ECPN PYMEs está formado únicamente por un documento, que contempla todos los cambios en el patrimonio neto, realizados con los socios, con terceros o como una mera reclasificación de las partidas.
En este documento se ha añadido específicamente la información relativa a los ingresos y gastos directamente imputados a patrimonio neto, que de acuerdo con los contenidos de este Plan serán las subvenciones, donaciones y legados concedidos a la empresa por terceros y los ingresos fiscales a distribuir. De la misma forma, si la empresa realizara alguna operación que conllevara, por aplicación del Plan General de Contabilidad, otro tipo de ingreso o gasto imputado directamente al patrimonio neto, deberá incorporarse la correspondiente fila y columna en dicho estado.

Entre las operaciones societarias con especial incidencia cuantitativa y cualitativa en el patrimonio neto se encuentra la aplicación del resultado del ejercicio.
Por ello, en la primera parte de esta entrada planteamos un caso (entre las muchas situaciones susceptibles de análisis) de aplicación de resultados al objeto de precisar su incidencia en el ECPN de PYMEs.
La aplicación que presentamos es la siguiente:


Como puede observarse hemos considerado:

1. Para el ejercicio 2010 hemos considerado:
un resultado negativo (20.000€)
que se compensa 7.000€ con reservas disponibles, y
el resto se lleva a resultados negativos; además,
considerando que la legislación lo permitiera, se acuerda un reparto de 5.000€ para dividendos.

2. Para el ejercicio 2011:
un beneficio de 30.000€
reparto de dividendos por 14.000€, y
el resto (13.000€) a compensar resultados negativos.

En la segunda parte presentaremos la propuesta del ECPN PYMEs que hemos preparado.

Artículo completo en AntonioEsteban.com.blogspot.com

No hay comentarios: