El año 2010 avanza y las cuentas anuales del ejercicio 2009 atraviesan los últimos escollos normativos y operativos. En el primero de los escenarios, es el segundo año de aplicación del Plan General de Contabilidad (PGC) y, con ello, las dificultades han disminuido.

En el ámbito operativo de formulación de las cuentas anuales queremos reseñar, en esta entrada, los problemas que supone la correcta elaboración de una de las cuentas anuales con mayor contenido informativo y con transcendencia de especial relevancia en el marco contable-mercantil y tributario.
En este sentido, con frecuencia oímos comentar que elaborar este documento conlleva mucha carga de trabajo para el escaso interés que suscita.
Consideramos de especial interés las reflexiones de Clara I. Muñoz Colomina (Partida Doble) que, en el número de junio del Consultorio Financiero-Contable, viene a decir que no está de acuerdo con la frase que anteriormente reseñamos, con los siguientes argumentos:
* Respecto a la primera parte, siendo cierto el trabajo que supone su elaboración, en este segundo año es muy inferioral del año inicial.
* En relación a la segunda, ningún análisis de la situación económica y financiera de las empresas podrá cumplir los mínimos de rigurosidad si no se dispone de este instrumento contable.
1. ¿Cómo se puede analizar los movimientos realizados por la empresa con los activos no corrientes desde la información neteada del balance?
2. ¿Cómo se puede analizar la capacidad de la empresa para generar cashflow si no se conoce el movimiento detallado de los derechos de cobros y las obligaciones de pago?
3. ¿Cómo se puede observar si la empresa cumple con la transparencia informativa que menciona el marco conceptual desde el balance y la cuenta de resultados?
Cuando nos acostumbremos a que la información contable no es una obligación, sino una necesidad para gestionar (como tal, nació), nos parecerá que el contenido de la memoria es una ayuda y no una carga.
Artículo completo en AntonioEstebancom.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario