Es bueno no confundir contabilidad con normas contables, igual que no confundimos conducir con código de la circulación, podría ser la reflexión de un excelente artículo (Editorial de Partida Doble) de Clara Muñoz que recogemos a continuación:
Desde que en la última cumbre del G-20 los representantes de los países participantes insistieron en la necesidad de conseguir información contable de calidad a nivel internacional, se han dado pasos encaminados a mejorar la utilidad de las normas contables.
Por un lado, se fomenta la convergencia de las normativas internacionales, por otro, conseguir que las empresas ganen en agilidad y economicidad con sus sistemas contables.
En este sentido, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución de ley destinada a que las microempresas queden dispensadas de la obligación de publicar las cuentas anuales. Esta iniciativa está argumentada en que el coste medio que soportan las empresas para cumplir con las exigencia de las directivas contables supera los 1.500 euros anuales y, de esa cifra, cerca del 75% no corresponde con información que responda a las necesidades reales de gestión.
Esta idea de ahorrar costes a las empresas debe ser muy bien recibida, pero conviene hacer alguna reflexión al respecto pues el ahorro financiero a corto plazo puede no traducirse en mejora de la rentabilidad.
Si entendemos que:
- Los sistemas contables de la empresa sólo sirven para elaborar información de obligado cumplimiento y publicación, es muy buena la iniciativa de reducir costes sin valor añadido para nadie, pues se trata de una pérdida en lugar de una inversión.
- La contabilidad es un sistema de información económico-financiera destinado, en primer lugar, a ayudar a los gestores a tomar decisiones y, en segundo, a producir la información a publicar, el valor añadido para los destinatarios puede ser muy alto pues les va dando alarmas sobre los objetivos básicos a alcanzar en cualquier empresa (solvencia y la rentabilidad) ¿No es una inversión?
Artículo completo en AntonioEstebancom.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario