El Consello de Goberno aprobó que sean representantes de las facultades y escuelas las que acuerden el perfil de la titulación.
farodevigo.es » Gran Vigo 10/06/2009
El Consello de Goberno de la Universidad de Vigo aprobó ayer la implantación de los futuros grados en Ciencias Empresariales para el curso 2010-2011 mientras que en A Coruña su puesta en marcha está prevista para este mismo año. Una decisión por parte de la entidad herculina que ha provocado tensiones no sólo con la institución olívica, sino también con la de Santiago de Compostela.
Con 19 votos a favor, uno en contra y once abstenciones, los asistentes a la reunión presidida por el rector, Alberto Gago, decidieron que sea la junta de titulación de Administración y Dirección de Empresas (ADE) –con representantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela de Ciencias Empresariales y la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo– la que acuerde el perfil de las nuevas titulaciones a implantar. El siguiente paso será que la institución académica de Torrecedeira así como la de Ourense trabajen en la redacción de sus respectivas memorias.
Coordinación
El director de la Escuela de Vigo, Patricio Sánchez, no descartó la posibilidad de coordinar las tareas, aunque reclamó que sea la junta de la propia escuela la que elabore el grado. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, José Carlos Yáñez, matizó, sin poner en duda algún método de colaboración, que "la mejor fórmula" es que cada centro lo desarrolle. Por último, el decano de la Facultad de ciencias Económicas y Empresariales, Santiago Gómez, abogó por coordinar el grado con el que se empezará a impartir el próximo curso en Administración y Dirección de Empresas.
Por último, tanto el rector como la vicerrectora de Titulaciones y Convergencia Europea, Carmen García Mateo, insistieron en que deben cumplir las instrucciones dadas por la Consellería de Educación. "Lo razonable es trasladar esta responsabilidad –en referencia a la elaboración de los grados– a una junta de titulación donde están representados todos y luego, que los centros decidan", incidió Alberto Gago. "El procedimiento adoptado es cauteloso y relativamente sencillo", sentenció.
Sin embargo, esta opinión no fue compartida por Nova Universidade. El representantes de este colectivo, Manuel Ramos, defendió que antes de determinar la junta de titulación que deberá desarrollar el grado, se deben definir los títulos que se van a elaborar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario