sábado, 30 de mayo de 2009

NorteCastilla.es: Empresariales de Valladolid no podrá implantar el Grado de Comercio el próximo curso

La Escuela de Empresariales no podrá implantar el Grado de Comercio el próximo curso
La Aneca emite un «informe desfavorable» en el que recomienda cambiar el nombre de la titulación
30.05.09 - FIDELA MAÑOSO | VALLADOLID

La Escuela de Empresariales no podrá implantar el próximo curso el Grado de Comercio, tal como estaba previsto. Es más, es casi seguro que no podrá llamarse así, a tenor del informe emitido por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) en el que hace referencia a la necesidad de hacer una serie de modificaciones, entre ellas el nombre, aunque ya están fuera de plazo para hacer los cambios solicitados.

Desde hace unos días, la Escuela ha vivido con cierta inquietud la respuesta de la Aneca, vía telefónica, sobre dicho Grado, aunque no ha sido hasta ayer cuando la polémica suscitada por las versiones diferentes aportadas desde el rectorado y de la dirección del centro se cerró. Numerosos profesores de la Escuela se desplazaron hasta Filosofía y Letras para intentar hablar con el rector, que mantenía en ese momento un encuentro con el equipo decanal de la Facultad, aunque finalmente fueron atendidos por la vicerrectora Cristina Guilarte que intentó tranquilizar los ánimos de los docentes con su director, José Antonio Salvador Insua, a la cabeza.

Tras exponer cada uno sus versiones, sobre si el informe era o no favorable y si se solapaba con otros estudios de Económicas (ADE), Guilarte recibió a última hora de la mañana el mensaje de la ANECA. «Desgraciadamente el informe del Grado de Comercio es desfavorable y es necesario modificar algunos aspectos como el nombre, esto hace que la Universidad de Valladolid deseche la posibilidad de implantarlo el próximo curso», dijo.

Por su parte, Salvador Insua manifestó ayer por la tarde que tras el improvisado encuentro con la vicerrectora recibieron el documento de la ANECA, «un informe no favorable con recomendaciones», como la de cambiar el nombre del grado ya que no se ajusta al contenido: «Lo de menos es tener que cambiar el nombre que, por otra parte, es lo que nos habían pedido las empresas, lo preocupante es que no podremos empezar el próximo año, tal como estaba previsto», explica el director de la Escuela, quien asegura que la respuesta ha supuesto un jarro de agua fría para todo el centro, «porque se ha trabajado mucho para que fuera realidad».

Salvador Insúa expresó su perplejidad porque antes de que le llegara el informe, ayer mismo, «nos habían dicho de la Aneca que era favorable, con algunas recomendaciones, como otros muchos y que sólo estaban esperando que la Universidad de Valladolid resolviera sus dudas sobre la conveniencia o no de la implantación de esta titulación, por los posibles efectos que podría tener sobre otras carreras de Economía».

Cristina Guilarte aseguró que lo que más había llamado la atención en el gabinete de evaluación era lo relativo al nombre del grado, que en otros centros académicos se denomina gestión empresarial.

No hay comentarios: