Las firmas ampliarán las pruebas que solicitan a las compañías
Los auditores acuden al rescate de la confianza de los mercados
Tras la crisis crediticia que atraviesa el sector financiero, los revisores jugarán un papel protagonista que permita a los inversores recuperar la tranquilidad, según Manel Valls, socio responsable del área de revisión de PwC.
Publicado el 2007/11/29, por Expansión. Madrid
Los tentáculos de la crisis subprime han tocado a muchas compañías, si bien las firmas de auditoría no se han visto muy perjudicadas.
"El único riesgo que existe para nosotros es el de la mala reputación, en el caso de que seamos los revisores de las cuentas de alguna de las empresas involucradas en la crisis", explica Manel Valls, socio de auditoría de PricewaterhouseCoopers (PwC).
En todo caso, según Valls, los revisores han jugado un papel "marginal" en la crisis crediticia y aquél que pueda verse afectado negativamente "puede demostrar que no ha podido evitar los efectos provocados de acuerdo a los datos revisados", añade.
La primera auditora del mundo, que en el último ejercicio cerrado en junio 2007 facturó más de 25.000 millones de euros, aún no ha sufrido "efectos inmediatos y, menos, en España, aunque nunca es agradable una situación así", señala el socio.
En estos casos, la función del auditor queda respaldada por el cumplimiento de las "normas de auditoría (que están razonablemente claras), aunque siempre se pueden ampliar determinadas pruebas", señala Valls.
Previsiblemente, aunque el sector está tranquilo, no será hasta que se cierren los ejercicios de 2007 cuando se vean todos los efectos, ya que puede "que el volumen de empresas afectado por la crisis se incremente", afirma Valls. Por ello, es ahora cuando el auditor tiene que ayudar a generar confianza en el mercado.
"En la medida en que el auditor revisa las cuentas ayuda a devolver esa confianza que ahora hace falta".
La revolución que atraviesa el mercado financiero y la posible desconfianza de los inversores podrían determinar el cambio de auditores para el próximo ejercicio. Sin embargo, en España, los cambios no responderán a este supuesto, "sino a la propia función del comité de auditoría, que, en estas fechas, suele replantearse la posibilidad de sustituir al revisor".
Estrategia
Por eso, el socio, que lidera la división de auditoría de PwC desde el pasado marzo, trabaja en el plan estratégico de la división, que se basa en la conseguir "clientes del Ibex, proyectos relevantes y empresas que creemos que van a crecer y salir a bolsa, aunque no exclusivamente como clientes de auditoría", señala Valls.
De hecho, "se factura más en concepto de asesoría", puntualiza Valls.
El volumen de empresas afectadas por la crisis podría incrementarse a partir de enero
No hay comentarios:
Publicar un comentario