sábado, 14 de julio de 2007

GranadaDigital.com: Pagan 3 millones de Jamones Fernando

Pagan 3 millones de Jamones Fernando, a falta de Hacienda, Seguridad Social y acreedores ordinarios
Unos tres millones de euros se han pagado aproximadamente en créditos contra la masa, hipotecarios, leasing y los de privilegio general, en concreto a los trabajadores, en 'Jamones Fernando S.L.', a falta de lo que se adeuda a Hacienda, Seguridad Social y acreedores ordinarios.
GranadaDigital.com (14.07.2007)

Según informaron a Europa Press fuentes de la administración concursal, no han sido adjudicados aún todos los bienes del grupo de empresas en el plan de liquidación, puesto que falta un secadero y una vivienda, bienes sobre los que el juez requiere documentos para sacar ambos a subasta, después de que no haya habido ofertas.

Con lo que de ellos se obtenga se pagará a los ordinarios que apenas recibirán parte de lo que se les adeuda, según las fuentes, que estiman que no recibirán ni el 0,5 por ciento, por lo que perderán gran parte del dinero.

El plan de liquidación fue realizado por la administración concursal después de que el Juzgado de lo Mercantil de Granada ordenara la fase de liquidación de la empresa que dirigía Antonio Herrara, en busca y captura, tras rechazar en enero de 2006 la admisión a trámite de la propuesta de convenio que planteaba asumir la deuda con una quita del 85 por ciento.

Este proceso es totalmente independiente a la reapertura del caso por la vía penal, que realizó el pasado año el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Órgiva (Granada), órgano que continúa la instrucción, según confirmaron a Europa Press fuentes judiciales.

El pasado mes de septiembre el juez citó a familiares del empresario de 'Jamones Fernando S.L.' con el fin de averiguar dónde se encuentra, después de que éste, en paradero desconocido desde 2004, huyera dejando tras de sí una deuda millonaria con cientos de acreedores.

Antonio Herrera, sobre el que hay dictada una orden de busca y captura nacional e internacional, está acusado de los delitos de estafa, apropiación indebida, alzamiento de bienes y contra la hacienda pública.

El mismo, que huyó en 2003 supuestamente con 23 millones de euros procedentes de los préstamos de más de 300 vecinos de la Alpujarra granadina, ha sido condenado ya por el Juzgado de Instrucción número 2 de Órgiva (Granada) a pagar un total de 93.600 euros a varios prestamistas.

No hay comentarios: