Según el estudio las denominadas Big Four son las responsables del 91% de las auditorías de las empresas cotizadas con una capitalización superior a los 507 millones de euro.
Expansión.com (26.06.2007)
Las Cuatro Grandes auditan al 91% de las mayores empresas del mundo.
El alto grado de concentración del mercado de auditoría entre las Cuatro Grandes firmas del sector (Deloitte, PricewaterhouseCoopers, KPMG y Enrst & Young) en la revisión de cuentas de las compañías con mayor capitalización bursátil de las ocho principales economías del mundo parece despertar reticencias ante la hipotética desaparición de una de las multinacionales y el posible resurgimiento del fantasma del caso Enron. Según el estudio elaborado por Grant Thornton (sexta auditora mundial), las denominadas Big Four son las responsables del 91% de las auditorías de las empresas cotizadas con una capitalización superior a los 507 millones de euros, alcanzando el 99% en algunos países, como Italia, seguido de Reino Unido, con el 98%, y EEUU, donde las multinacionales auditan al 97% de las empresas. "Las entidades cotizadas más importantes del mundo, al no seleccionar a otras firmas de auditoría distintas a las Cuatro Grandes, han alimentado el riesgo inherente del mercado de capitales, que se encuentra actualmente en unos niveles tan elevados que si se el número de firmas se redujera a tres, sería un auténtico problema", afirman desde Grant Thornton Reino Unido.
En España, las cuentas del 100% de las compañías del Ibex 35 son revisadas por alguna de las principales multinacionales y, según el informe sobre Auditorías de 2006, publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 91,3% de los informes de las empresas cotizadas recibidos por este organismo fueron emitidos por alguna de las Cuatro Grandes. De hecho, el grado de concentración en España es aún mayor si se tiene en consideración que el 68% de las revisiones ha sido realizada por sólo dos de las cuatro multinacionales, entre las que destaca Deloitte, que audita el 45% de las empresas cotizadas. Las auditoras medianas, como Grant Thornton y Audihispana, denuncian esta situación de monopolio. Según José María Fernández Ulloa, socio director de Audihispana Grant Thornton, "esta situación suscita la preocupación de numerosos organismos reguladores y supervisores, que están considerando incluso medidas para incrementar la competencia.
Lo lógico es que los accionistas tomaran conciencia del riesgo que conlleva esta concentración.
No obstante, aunque se ha llegado a mencionar la existencia de seis grandes firmas (las Cuatro Grandes más BDO y Grant Thornton) y los responsables de las filiales nacionales de las multinacionales aceptarían de buen grado la entrada de otros jugadores en el sector, lo cierto es que el mercado aún no lo considera así.
Según Carlos de Corral, socio de BDO, "es el director financiero de la empresa el que prefiere elegir una de las grandes para no asumir un posible riesgo ante la aparición de problemas en las cuentas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario