viernes, 8 de junio de 2007

Expansión.com: CiU propone en el Congreso la reforma de la ley de Auditoría

Suaviza las sanciones
CiU propone en el Congreso la reforma de la ley de Auditoría

El Grupo Parlamentario Catalán acaba de presentar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para la reforma parcial de la Ley de Auditoría. Las modificaciones propuestas por CiU afectan a tres artículos de la ley, que se refieren a las incompatibilidades, responsabilidades y régimen sancionador para estos profesionales y las sociedades en las que trabajan.
Expansión.com (08.06.2007)

Estos artículos fueron reformados en 2002, aprovechando la tramitación de la Ley Financiera en el Senado, para endurecer el régimen de la profesión auditora, en medio del oleaje provocado por el escándalo de la compañía norteamericana Enron.

En su propuesta, el grupo catalán señala que algunos de los preceptos cambiados en 2002 "han sido objeto de revisión por parte de los legisladores europeo" con la directiva de 2006 que regula la profesión de auditoría en la UE. Además, CiU subraya que la vigente Ley de Auditoría es de 1988, y que las "profundas transformaciones" sucedidas en todos los ámbitos desde entonces hacen necesaria la puesta al día de la regulación del sector.

La proposición de ley de CiU, además, se hace eco de los planteamientos de la profesión auditora, que en su día calificó de "intervencionista" la reforma parcial introducida en 2002.

Así, la reforma de la ley de Auditoría actualiza la redacción del régimen de incompatibilidades para los auditores y las sociedades de auditoría, y elimina el párrafo que otorga actualmente al Instituto de Contabilidad y de Auditoría de Cuentas (ICAC) la facultad de "velar por el adecuado cumplimiento del deber de independencia" de los profesionales. Además, la propuesta rebaja el plazo en el que se mantienen las incompatibilidades, y, como novedad, establece que el auditor deberá confirmar su independencia al Comité de Auditoría, si la empresa dispone del mismo,.

El texto de CiU rebaja también las sanciones, al determinar que su importe se moverá entre el 10% y el 20% de los fondos propios de las sociedades de auditoría, cuando ahora esos porcentajes se refieren a los honorarios facturados. Según el sector, con la redacción actual las sanciones pueden llegar a amenazar la supervivencia de una firma.

Igualmente, la proposición de ley señala que la responsabilidad civil exigible al auditor será "proporcional" a los daños y perjuicios que puedan haberse causado; la regulación actual establece que la responsabilidad civil es "ilimitada".

Fuentes de CiU aseguraron que su propuesta podría recibir el apoyo del Grupo Socialista, lo que podría permitir que la proposición de ley se convirtiera en texto en el BOE, a pesar del poco tiempo que le queda a la legislatura.

No hay comentarios: