lunes, 6 de julio de 2009

Expansión.com: El pasivo inmobiliario se multiplica por cuatro en Cataluña

El pasivo inmobiliario se multiplica por cuatro en el último ejercicio
Un total de 81 empresas del sector han presentado expediente concursal durante el primer semestre del año, con un pasivo conjunto de 731,98 millones de euros.
Publicado el 06-07-2009 , por P. Riaño/C. Fontgivell. Barcelona

Aparentemente, la presentación de concursos de acreedores se ha frenado en el sector inmobiliario. Después de Habitat –que se convirtió en el segundo mayor expediente de la historia de España, con un pasivo de 2.807 millones de euros–, no ha habido ninguna gran inmobiliaria catalana que haya entrado en los juzgados.

Sin embargo, el goteo de concursos de acreedores en el sector inmobiliario ha sido constante en el primer semestre y el pasivo total alcanzado ha significado multiplicar por cuatro la cifra registrada en los primeros seis meses de 2008. El 46% de las antiguas suspensiones de pagos presentadas en Catalunya corresponden a empresas del sector inmobiliario.

Entre enero y junio de este año, hasta 81 compañías inmobiliarias han entrado en los juzgados mercantiles catalanes. Juntas suman un pasivo de 731,98 millones de euros, según datos de PricewaterhouseCoopers. La mayoría de los expedientes que se han presentado hasta ahora corresponde a empresas con un pasivo inferior a dos millones de euros.

La promotora inmobiliaria Aisa ha estado a punto de romper esta norma. En dos ocasiones, un acreedor le ha instado el concurso por impagos, aunque finalmente ha logrado evitar la entrada en el juzgado.

Las cifras de 2009 contrastan con las de los primeros seis meses de 2008, cuando se presentaron sólo 29 expedientes concursales, con una deuda total de 197 millones de euros. En la primera mitad de 2008 se registraron concursos como el de la promotora Grupo Sánchez que, con un pasivo de 97 millones de euros, pretendía crecer con un macroproyecto residencial en Brasil.

Comparaciones
El balance resulta aún más alarmante si al sector inmobiliario se añade el de la construcción. Un total de 172 empresas constructoras han solicitado concurso de acreedores en el primer semestre del año, frente a las 43 del pasado ejercicio. Entre las compañías que se han acogido a esta fórmula legal en 2009 figura Construccions Riera, que entró en los juzgados mercantiles con un pasivo de 28,5 millones de euros.

El pasivo de las constructoras concursadas suma un total de 506,81 millones de euros, cinco veces más que la cifra alcanzada en los primeros seis meses del pasado ejercicio. El setenta por ciento de las constructoras que han presentado la antigua suspensión de pagos en 2009 cuentan con un pasivo inferior a dos millones de euros.

En el conjunto de España, en los seis primeros meses del año 3.106 empresas han suspendido pagos, un 212 por ciento más que en el primer semestre del 2008. Según PricewaterhouseCoopers, inmobiliario y construcción son los más afectados por la crisis, y acapararon el 36% de los concursos declarados en el conjunto España.

Fuentes del sector inmobiliario sostienen que esta tendencia se mantendrá en lo que queda de 2009. La banca optará por refinanciar la deuda de las empresas de mayor tamaño que atraviesen dificultades, mientras las pequeñas se verán obligadas a entrar en el concurso por no poder atender a sus pagos.

Mientras en los juzgados seguirán entrando pequeños expedientes, algunos de los principales concursos de 2008 empiezan a salir de ellos. Expofinques, una de las primeras empresas que se acogió a esta fórmula, levantó el concurso a finales del pasado junio. Habitat, por su parte, confía en llegar a un acuerdo con sus acreedores tras el verano y levantar el expediente a finales de año.

No hay comentarios: