Medio centenar de universitarios ejercen como auditores de cuentas por un díaCasi medio centenar de estudiantes de diez universidades de Madrid de tercer y cuarto curso de Económicas y Empresariales han abandonado las aulas para ejercer como auditores de cuentas durante una jornada laboral en diez importantes firmas de auditoría.
20/11/2008
La iniciativa ‘Auditor por un día’ ha sido organizada por la Agrupación de Madrid del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y diez importantes firmas de auditoría que han permitido a los improvisados auditores ser testigos del día a día de la profesión. Las firmas que han participado en esta experiencia son Audalia, Audihispana Grant Thornton, Auren, BDO, Deloitte, Ernst & Young, KPMG, Laes Nexia, Mazars y PricewaterhouseCoopers.
Buena acogida tanto en el mundo docente
Tras el éxito conseguido el año pasado y la buena acogida tanto en el mundo docente como entre las firmas profesionales, se ha incrementado el número de universidades participantes, se ha aumentado el número de firmas de auditoría colaboradoras y casi se ha duplicado el número de alumnos que se han convertido en auditores de cuentas durante una jornada laboral.
Los 48 estudiantes han vivido la experiencia, de forma individual, en una auditoría real con un gerente y su equipo para conocer de cerca el trabajo desarrollado por los profesionales de la auditoría de cuentas y ser testigos de su relevante labor para garantizar la transparencia de la información financiera.
Además, los universitarios han tenido la oportunidad de comprobar las novedades contables que ha introducido el nuevo Plan General de Contabilidad en su primer año de aplicación y cómo ha afectado a las empresas y a los auditores.
El presidente de la Agrupación de Madrid, Antonio Fornieles, que recibió a los universitarios en una reunión previa, les explicó la “relevante función social desarrollada por los auditores de cuentas, especialmente en situaciones económicas como la actual en la que las autoridades buscan recuperar valores como la confianza, la transparencia y el rigor, que son precisamente los que caracterizan a la profesión auditora”. También les recordó que los auditores de cuentas desempeñan una “función de interés público e independiente, tal y como enuncia la Directiva europea que regula la profesión”.
Fornieles les animó a que aprovechen al máximo la estancia universitaria y que se planteen su futuro profesional en la auditoría de cuentas, ya que “se trata de una salida profesional prestigiosa, de alta calidad, que permite la movilidad internacional y con un espíritu moderno”.
El objetivo de esta iniciativa, pionera en su sector, es dar a conocer la profesión de la auditoría a los estudiantes y futuros profesionales de la ciencia económica y los valores que representa: independencia, calidad, transparencia, rigor, confianza.
La segunda fase de esta experiencia se realizará en las aulas cuando cada uno de los participantes relate a sus compañeros de clase las impresiones recibidas como ‘Auditor por un día’, el trabajo que se realiza como auditor, el ambiente de trabajo, la formación de los profesionales, etc.
Universidades participantes
En esta ocasión, las universidades de las que proceden los estudiantes que han participado en ‘Auditor por un día’ son Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Alfonso X El Sabio, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III, CEU San Pablo, Universidad Complutense de Madrid, CUNEF, ICADE, Universidad Rey Juan Carlos y Centro Universitario Felipe II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario