De Llera se reúne con los responsables de los órganos colegiados andaluces y estatal tras el visto bueno a la norma en el Parlamento.
01/02/2017
![]() |
De Llera, junto a responsables de los colegios profesionales de economistas y de titulares mercantiles. |
El Parlamento ha aprobado por unanimidad la Ley de creación
de los Colegios Profesionales de Economistas de las ocho provincias
andaluzas, con la que se hace efectiva la fusión de las organizaciones
colegiales de Economistas y de Titulares Mercantiles, con cuyos
responsables provinciales y regionales se ha reunido a continuación el
consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, para abordar la importancia de esta medida legislativa.
De Llera, que ha recordado que en el caso de Cádiz la nueva
entidad englobará también a la que representa a los titulares
mercantiles en Jerez de la Frontera, ha explicado que la nueva ley
concluye un proceso iniciado en 2011 a nivel estatal con la creación del
Consejo General de Economistas, una corporación representativa de los
colegios de economistas y de titulares mercantiles encargada de promover
la unificación de las entidades de ambos colectivos en las comunidades
autónomas.
La nueva norma permitirá reforzar la presencia social de
estas profesiones y ofrecer servicios de mayor calidad tanto a las
personas colegiadas como a las consumidoras y usuarias que los
requieran, ha señalado el consejero en la reunión, en la que también ha
estado presente el presidente del Consejo General estatal de
Economistas, Valentín Pich Rosell.
En los nuevos colegios podrán integrarse todas las personas
que cuenten con los títulos previstos en el Estatuto Profesional de
Economistas y de Profesores y Peritos Mercantiles, así como diplomatura o
licenciatura en Ciencias Empresariales y licenciaturas en Economía;
Administración y Dirección de Empresas; Ciencias Empresariales; Ciencias
Actuariales y Financieras, e Investigación y Técnicas del Mercado. De
igual modo, podrán hacerlo quienes tengan las titulaciones de grado o
máster en los ámbitos de la economía o de la empresa derivados de los
estudios universitarios del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior,
además de las personas con titulaciones extranjeras equivalentes u
homologadas a todas las anteriores.
Más de 6.000 colegiados
Con la creación de estos nuevos órganos, el número de
personas colegiadas será de cerca de 6.400, de las cuales casi 4.900
pertenecerán a los colegios de economistas y más de 1.500 a los de
titulares mercantiles.
Actualmente, hay en Andalucía 157 colegios profesionales
registrados, que aglutinan a más de una treintena de actividades
representativas de distintos sectores, principalmente de las ramas
sanitarias, técnicas, jurídicas y sociales.
Las nuevas entidades se relacionarán con la Consejería de
Justicia e Interior en los aspectos institucionales y corporativos. En
lo referente a los contenidos de tipo profesional, la vinculación se
establecerá con aquellos departamentos de la Junta cuyas competencias,
por razón de la materia, estén vinculadas con sus actividades
profesionales.
A partir de la entrada en vigor de la norma, las juntas de
gobierno de las distintas entidades designarán a las personas
integrantes de las comisiones gestoras que se constituirán en cada uno
de los nuevos colegios fusionados para elaborar los estatutos y convocar
las asambleas constituyentes.
Las organizaciones colegiales, que se crean mediante ley y
se rigen por sus propios estatutos de funcionamiento, tienen entre sus
funciones garantizar el correcto desarrollo de las actividades
profesionales y la adecuada prestación de los servicios a consumidores y
usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario