miércoles, 8 de febrero de 2012

REGA: Circular A017-12. Curso Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Circular A017-12
Estimado/a miembro del REGA:

Nos complace informarte de la celebración los próximos días 9 y 10 de febrero del “Curso Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público” (adjuntamos programa) organizado por la Fundación para la formación e investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP). Este Curso será impartido por D. Rodrigo Núñez de Munáiz, Jefe de la Unidad de Fiscalización de la Contratación y miembro de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, y D. Sergio Pérez Ibáñez, Jefe de Procedimientos de Fiscalización de la Contratación e Interventor de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid) y tiene una duración de 11 horas lectivas Está dirigido a profesionales y firmas de auditoría, tanto a quienes trabajan desde la Administración Pública, como desde la empresa privada.

El programa de este Curso abarca las siguientes materias:
1º. Introducción general al Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
  • a. Antecedentes: Ley de Contratos del Sector público. Modificaciones y normas complementarias.
  • b. Los principios de eficiencia, publicidad, concurrencia, transparencia y buena gestión como inspiradores de la contratación pública.
  • c. Delimitación del sector público a efectos de la LCSP: Administración pública, poderes adjudicadores no administración pública y sector público. Régimen jurídico aplicable y jurisdicción competente.
2º. Actuaciones preparatorias.
  • a. La formación de la voluntad del órgano de contratación. El expediente: trámites y responsabilidades.
  • b. Normativa interna
  • c. Determinación de la necesidad. El “fin institucional” como requisito sine qua non para contratar.
  • d. La idoneidad del objeto y su reflejo en los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
  • e. Valor estimado y precio del contrato.
  • f. El perfil del contratante y la necesaria planificación en la gestión del gasto.
  • g. Los tipos de contratos como instrumento jurídico de realización del fin institucional.
  • h. Contratos sujetos a regulación armonizada. Especialidades.
  • i. Acceso al mercado para la elaboración del presupuesto. El procedimiento negociado.
3º. Selección del empresario.
  • a. Determinación del procedimiento de adjudicación para la selección del empresario idóneo y la oferta económicamente más ventajosa.
  • b. Idoneidad del empresario: Aptitud. Capacidad y Solvencia como garantía de una correcta ejecución de la prestación.
  • c. Los procedimientos de selección del empresario y adjudicación: Selección de la oferta más ventajosa. Racionalización de la contratación.
  • d. Sistema de recursos, procedimiento y órganos competentes.
4 . La ejecución del contrato.
  • a. Efectos de los contratos
  • b. Control y dirección de la ejecución del contrato.
  • c. Cumplimiento y extinción normal del contrato. Supuestos de extinción anormal del contrato. Riesgos que es necesario prever.
5 . Control de la contratación.
  • a. Control interno. Normativa interna de los procesos de gestión.
  • b. Control externo. Tribunal de cuentas y órganos equivalentes de las CC.AA.
  • c. Cumplimiento de las obligaciones formales de remisión.
6º. Contratación electrónica.
  • a. El procedimiento administrativo electrónico. Relaciones interadministrativas. Normativa aplicable.
  • b. Requisitos del sistema electrónico de gestión. Especial referencia a las figuras de la LCSP: Perfil del contratante, sistemas dinámicos, subasta electrónica.
Este Curso se presenta también en modalidad on line, desde el 13 de febrero al 6 de mayo de 2012 con una duración de 60 horas lectivas y dirigido por D. Antonio Ramón Rodríguez Castaño, Letrado del Tribunal de Cuentas y Subdirector Técnico.

En caso de estar interesado a asistir al mismo en cualquiera de las 2 modalidades, puedes contactar con la Fundación FIASEP (C/ Tambre, 16 28002 Madrid) en el teléfono: 91 562 55 25 ó en la web: www. fundacionfiasep.org.

Esperando que esta información resulte de tu interés y recibe un cordial saludo.

Lorenzo Lara Lara
Presidente del Consejo Superior y del Rega

Eladio Acevedo Heranz
Secretario General del Rega

CORPORACIÓN DE DERECHO PÚBLICO
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

No hay comentarios: