
Estimado/a miembro del REGA:
A continuación te resumimos los contenidos, que en materia de auditoría, incorpora el Boletín semanal de información Contable-Mercantil Nº 40 de fecha 30 de enero de 2012:
- 1º. Sección Comentarios: Estimación objetiva. Orden EHA/3257/2011, de 21 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2012 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. (B.O.E. de 29 de noviembre de 2011). Se mantiene la misma estructura y cuantías de la Orden que aprobó los módulos para el año anterior, así como la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos.
- 2º. Sección Consultas ICAC: Consulta de contabilidad número 4 del BOICAC número 87 de septiembre de 2011 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. PGC. Una fundación, cuyo fin general es la investigación, obtiene una donación vinculada a la adquisición de un activo financiero cuyas rentas deben ser utilizadas para financiar las actividades constitutivas del fin fundacional. La donación se hace con carácter permanente hasta la posible liquidación de la fundación. Se consulta sobre el tratamiento contable que sería de aplicación en el caso de venta parcial de los activos adquiridos y sobre el registro y valoración posterior de los activos financieros en que se materializa la donación.
- 3º. Sección Doctrina: Resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) de 15 de noviembre de 2011. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. La DGRN estima el recurso planteado contra la negativa del registrador mercantil a inscribir una escritura de una sociedad de responsabilidad limitada. Supuesto en el que la mercantil no cumple con todos los requisitos del artículo 5.2 del Real Decreto-Ley 13/2010 (capital social superior a 3.100€). Hay una delimitación estatutaria del objeto social enumerando las actividades contenidas en los estatutos-tipo aprobados por el Ministerio de Justicia, no suponiendo indeterminación del objeto social las frases recogidas en los mismos “el comercio al por mayor y al por menor” y la “prestación de servicios” o “las actividades profesionales”. La sociedad en cuestión no es una sociedad profesional en sentido estricto, por lo que se rechaza incluir dentro del objeto social la denominación de alguna actividad profesional.
- 4º. Sección Noticias: Las Comunidades informarán cada 3 meses a Hacienda de las cuentas pendientes con proveedores. El Consejo de Ministros ha aprobado un informe que señala que las Comunidades Autónomas tendrán que remitir trimestralmente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la información de la evolución de la tesorería y de los saldos pendientes de pago a proveedores, junto con la información de la ejecución de los planes de reestructuración del sector público, según lo acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Cumpliendo con la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria y a la Ley de Transparencia y las Directivas Comunitarias.
Esperamos que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.
Lorenzo Lara Lara
Presidente del Consejo Superior y del Rega
Eladio Acevedo Heranz
Secretario General del Rega
CORPORACIÓN DE DERECHO PÚBLICO
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario