
Estimado/a miembro del REGA:
El pasado día 1 de marzo adjuntamos, en la circular A024-11, cuatro modelos de informes adaptados a la Norma Técnica de Auditoría sobre Información Comparativa: cifras comparativas y cuentas anuales comparativas.
El modelo de informe comparativo número 1, que se envió, presenta un serie de erratas en su párrafo de opinión puesto que no hace referencia a la existencia de salvedad, por lo que el párrafo de opinión corregido queda como sigue:
“En nuestra opinión, excepto por los efectos de la salvedad descrita en el párrafo anterior, las cuentas anuales del ejercicio 20X1 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de XYZ, S.A. al 31 de diciembre de 20X1, así como de los resultados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.”
El modelo de informe comparativo número 4, que se envió, presenta una serie de erratas en su párrafo de alcance puesto que no hace referencia a los cuentas anuales de los ejercicios 20X1 y 20X0, por lo que el párrafo de alcance corregido queda como sigue:
“Hemos auditado las cuentas anuales de XYZ, S.A., que comprenden los balances al 31 de diciembre de 20X1 y de 20X0, las cuentas de pérdidas y ganancias, los estados de cambios en el patrimonio neto, los estado de flujos de efectivo y las memorias correspondientes a los ejercicios anuales terminados en dichas fechas. Los administradores son responsables de la formulación de las cuentas anuales de la Sociedad, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la entidad (que se identifica en la Nota X de la memoria adjunta) y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de si su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación.”
Te adjuntamos nuevamente los cuatro modelos de informes con esta corrección ya incorporada.
Recibe un cordial saludo:
Lorenzo Lara Lara
Presidente del Consejo Superior y del Rega
Eladio Acevedo Heranz
Secretario General del Rega
CORPORACIÓN DE DERECHO PÚBLICO
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario