Juzgado dicta convenio para 4 empresas Grupo Llanera y liquidación del restoValencia, 23 jul (EFE).- El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha acordado abrir la fase de convenio para cuatro de las empresas que integran el Grupo Llanera, en concurso de acreedores desde octubre de 2007, y ha iniciado la fase de liquidación para el resto de este conglomerado inmobiliario valenciano.
23/07/2009 - 19:07 - Noticias EFE
Según han informado hoy fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TJSCV), el Juzgado ha dictado un auto por el que declara finalizada la fase común del concurso de las sociedades que integran el Grupo.
Al respecto, ha acordado fase de convenio para cuatro de las mercantiles y ha convocado una junta de acreedores para el próximo 28 de septiembre, que se celebrará en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia de Valencia.
Asimismo, hace constar que los acreedores podrán adherirse a la propuesta de convenio en los términos recogidos por el artículo 115 de la Ley Concursal.
Por otro lado, ha decretado la fase de liquidación respecto al resto de mercantiles que integran el Grupo.
Esta decisión, según las citadas fuentes, conlleva la suspensión de las facultades de gestión y disposición sobre sus respectivos patrimonios y el cese de sus administradores, que serán sustituidos por una administración concursal.
Además, el pronunciamiento judicial incluye el vencimiento anticipado de los créditos aplazados y la conversión en dinero de aquellos que consistan en otras prestaciones, así como la inscripción en el Registro Mercantil de la nueva situación de las sociedades.
Según añaden fuentes del TSJCV, a partir de este momento la administración concursal tiene un plazo de 15 días para presentar el pertinente plan de liquidación de las citadas empresas.
La primera empresa constructora afectada por el cambio de ciclo inmobiliario fue Llanera, que presentó una solicitud voluntaria de concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) por falta de liquidez el 1 de octubre de 2007.
Aunque la constructora valenciana, que arrastraba un pasivo de 746 millones de euros, culpaba de su situación de insolvencia a las entidades financieras, algunos analistas consideraron que fue debida una mala gestión empresarial.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario