"El club de fútbol que no tenga 100 millones, morirá", por José María Gay SaludasEl profesor de EAE Business School José María Gay de Liébana aseguró hoy, durante su participación en 'Desayunos Management EAE & Deusto', que el panorama de los equipos de fútbol es "sombrío" como el del resto de empresas, y que la UEFA regulará la contabilidad de los clubes a partir de 2012.
Europa Press / Madrid Actualizado 04/04/2009 - 18:14 h.
Coautor del libro 'Por la senda de la Nueva Contabilidad (Gestión 2000)', considera que con el nuevo Plan General Contable se ha entrado en una "contabilidad creativa acusada y legal porque hay patente de corso para hacer lo que se quiera" y cree que esto "va a producir debates profundos y es un concepto que se ha legitimado".
"Las cosas son lo que realmente son y no lo que las partes quieren que sean", recalca, denunciando que más de la mitad de los clubes de la Liga española "aún no han depositado las cuentas de resultados en el Registro Mercantil, y algunos no lo hacen desde hace varios ejercicios".
Así, considera que "el panorama es sombrío" y que "la situación de los equipos es muy similar a las empresas españolas: El fútbol está descapitalizado y las grandes compañías también; hay poco patrimonio y fondos netos y mucha deuda".
Ante esto, José María Gay de Liébana, en un comunicado remitido a Europa Press, anunció que la UEFA quiere regular la contabilidad de los clubes a partir de 2012, por lo que está realizando un estudio de la contabilidad de las principales ligas europeas, que él mismo lidera y que será presentado en las próximas semanas con el objetivo de establecer un sistema de control financiero de los clubes.
"Las federaciones deberían regular la situación financiera de las entidades, pero no lo hacen y no conocemos la situación real", expresó, lamentando la "falta de control" que hace que haya "varios clubes que tienen peligro de descender a Segunda por la situación financiera" en España.
El profesor advirtió que si las grandes ligas tienen modelos "deficitarios", qué podría ocurrir con el resto de las federaciones menores que pertenecen a la UEFA. "En el futuro, el club de futbol que no tenga 100 millones de euros, morirá", sentenció, considerando la tendencia en la gestión deportiva de converger hacia un modelo americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario