La Ley que suprime Impuesto sobre Patrimonio llega al Senado con más cambiosEl proyecto de Ley que suprime el Impuesto sobre el Patrimonio y que contempla la devolución mensual del pago del IVA, llega al Senado con la posibilidad de que las empresas que realicen nuevas inversiones y garanticen el empleo tengan libertad de amortización durante dos años.
Madrid, 25 nov (EFE).-
Así se desprende de la nueva normativa fiscal que hoy ha sido aprobada en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que ha tenido competencia legislativa plena, y que permitirá que la nueva normativa llegue al Senado para su posterior debate.
El proyecto de Ley que presentó la portavoz del grupo socialista Montserrat Colldeforns fue apoyado por Convergencia i Unió, tras el compromiso por "escrito" del Gobierno de compensar a las CCAA por la pérdida de ingresos ante la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, y cuya compensación se tratará en el marco de las negociaciones de la financiación autonómica.
La nueva normativa introduce varias modificaciones en la legislación tributaria, como la libertad de amortización durante dos años para las empresas que generen nuevas inversiones y que garanticen los puestos de trabajo y la bonificación del 50 por ciento en las cuotas del sector del transporte por carretera en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
La portavoz del grupo socialista explicó que el Proyecto de Ley también recoge modificaciones en el Impuesto de Sociedades para la adecuación fiscal de las empresas a los cambios del Plan General Contable, con el "objeto de que la actividad económica sea reflejo fiel de su base fiscal".
Colldeforns explicó que se trata de un paquete de medidas que pretenden "reactivar la economía, fomentar el ahorro de las familias e incentivar la inversión de las empresas" y negó que esta iniciativa suponga la "renuncia del Gobierno a la lucha contra el fraude", tal como le criticó el portavoz de ICV, Joan Herrera.
Sobre el compromiso del Gobierno para impulsar el sector de la vivienda, Colldeforns dijo que el Ejecutivo trabaja "codo a codo" con todas las CCAA para que "en poco tiempo" esté cerrado el Segundo Plan de Vivienda, que incluirá "aspectos fiscales, económicos y regulatorios".
Así, el Proyecto de Ley de supresión del Impuesto sobre el Patrimonio contempla el compromiso del Gobierno de reducir el IVA por el arrendamiento de una vivienda con opción a compra, entre el 7 y el 4 por ciento dependiendo de si es de protección oficial o no.
Además, delimita la tributación de las motocicletas en el Impuesto de Matriculación, en función de las emisiones de CO2 que emitan, y prevé la aplicación del tipo impositivo más elevado para las que tengan una potencia igual o superior a los 100 CV.
La eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio beneficiará a cerca de un millón de contribuyentes, que se ahorrarán 1.800 millones de euros, mientras que el nuevo sistema mensual de devolución del IVA permitirá a 1,2 millones de empresas ingresar en torno a 6.000 millones de euros de forma anticipada en 2009.
Ambas medidas supondrán una inyección de liquidez para la economía de 7.800 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario