viernes, 8 de febrero de 2008

Colegio de La Rioja: Nuevas cuentas para las empresas

Nuevas cuentas para las empresas
El Colegio de Titulados Mercantiles analizó ayer la transición al nuevo Plan Contable.
laRioja.com 08.02.2008

El Ilustre Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de La Rioja celebró ayer una jornada sobre 'La transición al nuevo Plan Contable', con la asistencia de más de un centenar de empresarios, gerentes y directores financieros de toda La Rioja.

El profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Rey Don Juan Carlos, Francisco Serrano, analizó todos los cambios a los que se van a tener que enfrentar las empresas para presentar sus cuentas al final de este balance anual. «El objetivo del cambio es producir una unificación mundial de normas», explica Serrano.

«La ventaja futura es que los estados financieros de una empresa podrán ser entendidos por un empresario alemán o por un banco inglés. Esto amplía las posibilidades de tener socios en cualquier parte del mundo, de poder comprar empresas con fiabilidad, por tener unas cuentas similares, y se podrá acudir a cualquier entidad financiera internacional para lograr financiación», prosigue.

Los cambios van a afectar a todas las compañías y promueven una mayor transparencia. «La contabilidad española estaba más sujeta a reglas y ahora vamos a criterios más amplios», indica el profesor de la Juan Carlos I. «Las posibilidades de maquillar las cuentas teóricamente se amplían, pero la nueva contabilidad lo que nos obliga es a contar mucho más qué es lo que estamos haciendo, así que hay mucha más gente que pueda juzgar si lo estamos haciendo bien o mal. Se da más libertad, pero se exige más información y transparencia», añade.

Las únicas pegas para la implantación van a ser el reciclaje de los profesionales y los costes, como en el caso de los programas informáticos que deben ser nuevos, y la premura. «Se sabía que iba a llegar, pero a última hora nos ha pillado por sorpresa cómo se ha reactivado el tema. La culpa no es de las instituciones, porque teníamos borradores desde marzo, pero había falta de expectativas de las empresas de que se iba a implantar en el 2008», añade.

Durante todo el día, Serrano resolvió las dudas de los más de 100 participantes. «La convocatoria ha sido un éxito y hasta ha habido gente que se ha tenido que quedar fuera», asegura Alejandro Rodríguez, presidente del Colegio de Titulados Mercantiles. «Si sigue la demanda, estamos dispuestos a seguir dando seminarios y cursos para todos los empresarios», añade Rodríguez, «para resolver problemas de interés, como pasar del balance de cierre del 2007 al de apertura del 2008».

No hay comentarios: