jueves, 18 de enero de 2007

Terra.es: El número de expedientes sancionadores del ICAC desciende en 2006

El número de expedientes sancionadores del ICAC desciende un 13,4% en 2006

El número de expedientes sancionadores resueltos en materia de auditoría de cuentas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) descendió un 13,4% en 2006 respecto al ejercicio precendente.
Terra.es (18.01.2007)

En una respuesta escrita del Gobierno que recoge Europa Press se concreta que a 22 de diciembre de 2006 se contabilizaban 45 expedientes, frente a los 52 registrados en todo 2005, cuando se alcanzó la cifra más alta de al menos los últimos cuatros años. Además, en 2005 el número de expedientes fue un 40,5% superior a los 37 de 2002.

En cuanto a las actividades de investigación llevadas a cabo por el ICAC, el número de actuaciones directas --revisión de un trabajo concreto de auditoría de cuentas mediante la comprobación de los papeles de trabajo de la auditoría objeto de revisión-- llevadas a cabo a falta de nueve días para cerrar el año 2006 ascendió a 138, lo que supone un 1,47% más que en todo el 2005 (136 actuaciones).

El número de actuaciones directas en 2005 fue un 40,2% superior a las llevadas a cabo en 2002, al pasar de 97 a 136 actuaciones.

Por otro lado, el número de actuaciones indirectas --controles realizados por el ICAC sobre las corporaciones de auditores-- llevadas a cabo hasta el 22 de diciembre de 2006 fue de 259, un 26,6% menos que en todo 2005.

Además, el total de resoluciones a las consultas que se formulan sobre auditoría ascendió a 197 en 2005, mientras que en el periodo examinado de 2006 estas descendieron hasta las 170 resoluciones, un 13,7% menos.

Por otro lado, en el año 2003 se resolvieron hasta 211 consultas, alcanzando la cifra más alta del periodo 2003-2005, si bien, el Gobierno aclara que este pico se debió a la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero en ese año. La nueva norma dió lugar a muchas dudas en materia de auditoría de cuentas que debieron ser resueltas, según señala, por lo que, una vez finalizada esta fase el número de consultas se normalizó.

No hay comentarios: