
Bruselas plantea medidas para proteger el sector
Según un documento orientativo de política de la Comisión Europea que se publicará el jueves, las cuatro grandes auditoras deberían recibir protección legal contra las reclamaciones por daños potencialmente ruinosas.
Tobias Buck, Financial Times en EMPRESAS
Expasión.com (18.01.2007)
El documento establece por primera vez cómo pretende proteger la Comisión a grupos como KPMG, Ernst&Young, PwC y Deloitte del número cada vez mayor de demandas de inversores descontentos, que podrían causar la quiebra de otra gran firma, tras la caída de Arthur Andersen en 2002 con Enron.
Según el informe de la Comisión, existen cuatro vías mediante las que Bruselas podría mejorar la protección. Podría intentar imponer un máximo monetario fijo por responsabilidad a las auditorías a nivel europeo mediante la legislación de la UE; introducir un máximo basado en la capitalización de mercado de la auditoría; o proponer un máximo basado en un múltiplo de la cuota que la firma cobra a los clientes por auditoría. La cuarta opción consistiría en introducir el principio de "responsabilidad en proporción", por el que la auditora sólo sería responsables de pagar los daños causados por sus propios errores, pero no por los de sus clientes.
El documento se someterá a la consulta de los estados miembro de la UE, reguladores y el sector privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario