viernes, 2 de marzo de 2012

Exfimer: "VII Congreso de Derecho Mercantil y Concursal" y "IV Congreso de Derecho Mercantil y Concursal"

"VII Congreso de Derecho Mercantil y Concursal" y "IV Congreso de Derecho Mercantil y Concursal"

Dos de los foros más importantes en materia concursal, el CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA (CEDIN) y el CONGRESO DERECHO MERCANTIL Y CONCURSAL DE ANDALUCÍA (EXFIMER), se celebrará en Antequera los días 19 a 21 de abril de 2012. Tras varias reformas legislativas (D.L. 3/2009 y Ley 38/2011), es el momento de concentrar los esfuerzos en el análisis a fondo de temas específicos. Por ello, nada mejor que analizar "La reintegración de la masa activa", que constituye uno de los temas de mayor relieve, tanto en su consideración teórica, como principal remedio concursal para maximizar el procedimiento concursal, de modo que proliferan las publicaciones sobre el particular, como en su vertiente práctica, en la medida en que puede afectar a los principales acreedores y ha permitido elaborar una importante jurisprudencia. Para el análisis, el Congreso cuenta, como es habitual, con un nutrido grupo de profesionales especialistas en la materia, procedentes de los más diversos sectores: profesores, magistrados, registradores, abogados, economistas, etc.

AVANCE DEL PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS

Jueves, 19 de Abril
  • 10.00h Acreditación y entrega de documentación.
  • 12.00h Inauguración del Congreso.
  • 12.30h CONFERENCIA DE APERTURA: "Las insuficiencias del sistema de reintegración de la masa Guillermo Jiménez". Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Sevilla.
  • 13.30h Recepción del Ayuntamiento de Antequera.
  • 16.30h PRIMERA MESA. LA REINTEGRACIÓN DE LA MASA:
  1. La rescisión de los actos sustantivos del deudor (Carlos Nieto. Magistrado Titular. Juzgado de lo Mercantil núm. 1. de Madrid.)
  2. La rescisión de los actos procesales del deudor. (Carmen Senés. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Almería.)
  3. El perjuicio para la masa activa. (Enrique Sanjuán. Magistrado en excedencia. Abogado. Martínez-Echeverría, Pérez & Ferrero Abogados)
  • 18.30h Pausa-café.
  • 19.00h SEGUNDA MESA. ACCIÓN RESCISORIA Y DERECHO DE SOCIEDADES
  1. La rescisión de las aportaciones sociales (Francisco León. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Huelva.)
  2. La rescisión de las modificaciones estructurales de sociedades. (Blas González Navarro. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Granada.)
  3. La acción rescisoria y los grupos de sociedades (Íñigo Villoria. Abogado. Clifford Chance)
  • 21.00h Fin de la jornada.
  • 21.30h Cena en el Hotel Antequera Golf.
  • 22.30h Cine Fórum. El Caso Winslow. (EEUU, 1999) Dirigida por David Mamet y protagonizada por Nigel Hawthorne, Rebecca Pidgeon y Jeremy Northam.
Viernes, 20 de abril de 2012
  • 09.00h TERCERA MESA. SUPUESTOS PARTICULARES DE RESCISIÓN. La rescisión y el Derecho de Familia. Matilde Cuena. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Complutense.
  1. La rescisión y la cuenta corriente.(Antonio Fuentes Bujalance. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Málaga.)
  2. La rescisión de los acuerdos de refinanciación. (Juan Sánchez Calero. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense.)
  3. La rescisión de los actos cambiarios (Juan Ignacio Peinado. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga.)
  • 11.30h Pausa-café.
  • 12.00h CUARTA MESA. EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN RESCISORIA
  1. La legitimación activa (Enrique Pinazo. Magistrado. Audiencia Provincial de Granada.)
  2. La legitimación pasiva (Luis Shaw. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Jaén.)
  3. La acumulación de acciones de reintegración. (Fernando Caballero. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de Córdoba.)
  4. La rescisión de las garantías personales Ángel Carrasco. Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Castilla-La Mancha.
  • 14.30h Almuerzo.
  • 16.00h QUINTA MESA. RESCISIÓN Y CONVENIO
  1. La acción rescisoria como objeto del convenio (Jose Massaguer. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Pompeu Fabra.)
  2. La cesión de acciones rescisorias (José-Antonio García-Cruces. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza.)
  3. La acción rescisoria en caso de incumplimiento de convenio (Aurora Martínez Flórez. Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.)
  • 18.00h Pausa-café.
  • 18.30h COMISIONES PARALELAS. LA RESCISIÓN DE GARANTÍAS
Primera Comisión.
La rescisión de garantías reales. Aspectos jurídicos.
Moderador: Alberto Diaz Moreno. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Sevilla.
Segunda Comisión.
La rescisión de garantías reales. Aspectos económicos.
Moderador: Francisco de Borja Villena. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 8 de Madrid.
Tercera Comisión.
La rescisión de garantías personales. Aspectos jurídicos.
Moderador:
José Carlos Espigares. Profesor de Derecho Mercantil. Universidad Miguel Hernández de Elche.
Cuarta Comisión.
La rescisión de garantías personales. Aspectos económicos.
Moderador: Javier Yáñez. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil núm. 9 de Madrid
  • 20.30h Fin de la jornada.
  • 22.00h Cena de Gala en el Hotel Convento La Magdalena. Incluye festival flamenco.
Sábado, 21 de abril de 2012
  • 10.00h SEXTA MESA. LOS EFECTOS DE LAS ACCIONES DE REINTEGRACIÓN
  1. Los efectos de la rescisión. (Nuria Orellana. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil de Cádiz.)
  2. La protección de terceros. (Luis Fernández del Pozo. Registrador.)
  3. Cuestiones de Derecho Internacional Privado. (Francisco J. Garcimartín. Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid.)
  • 12.30h CONFERENCIA DE CLAUSURA
La reforma del sistema de reintegración de la masa activa. Ángel Rojo. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.
  • 12.45h Lectura de conclusiones.
  • 13.30h Clausura del Congreso.
Para cualquier aclaración o consulta, contactar por teléfono en el nº 952 212651. Secretaría Técnica. Preguntar por Eva Mª Lobato.
Enlace al programa.

Antequera, 19 a 21 de abril de 2012
Hotel Antequera Golf

No hay comentarios: