El Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónic@ combina una guía práctica para aprender a utilizar los servicios electrónicos de la Administración Pública con los fundamentos técnicos y legales necesarios para entender la administración electrónica en su conjunto.

El manual está dirigido tanto a ciudadanos como funcionarios, y a responsables de proyectos de administración electrónica.
Por una parte, introduce al lector con un enfoque práctico paso a paso a todos los conceptos fundamentales que hay que dominar en este ámbito, tales como los certificados electrónicos y la firma electrónica, registros y notificaciones electrónicas, etc. Estos conceptos se complementan con una parte técnica que explica al lector interesado en la materia además sus fundamentos técnicos para que entienda qué ocurre exactamente cuando utiliza un certificado electrónico o realiza una firma electrónica, de modo que con este conocimiento debería ganar en confianza al utilizar estas tecnologías a la vez que en habilidad para resolver los problemas que se le puedan presentar en su uso.
Por otra parte, aporta, a modo de introducción a los aspectos jurídicos de la administración electrónica, una serie de sinopsis de los principales textos legales que pretenden ofrecer a los profesionales de la Administración Pública un modo rápido de acercarse al lado jurídico de este terreno.
Estos dos partes, que forman el núcleo del manual, se complementan con otra serie de capítulos que tratan materias más específicas para lectores con intereses más concretos como lo son, por ejemplo, capítulos sobre los herramientas de administración electrónica y servicios horizontales de la Red Sara, capítulos con reflexiones y ejemplos de las posibilidades de conceptos novedosos como la Web 2.0 en el sector público o un capítulo sobre el software libre y de fuentes abiertas en el contexto de la Administración Pública.
El manual pretende que el lector encuentre en un solo documento todo lo que necesita para trabajar, una guía de aprendizaje, de hecho nace de mi recopilación de material para los cursos que he impartido en la materia, y un manual de referencia para consultarlo en caso de dudas o problemas al usar aplicaciones de administración electrónica o de plantearse determinadas decisiones en la materia.
Afortunadamente el mundo online tiene la gran ventaja de que este manual se puede concebir como un documento “vivo”. La idea es por tanto ampliarlo y mejorarlo periódicamente con nuevas ideas, las sugerencias que reciba y los temas de actualidad que vayan surgiendo. En ese sentido espero publicar, al menos, cada año una nueva edición con pequeñas o grandes mejoras que, con el tiempo, hagan del manual un documento lo más completo posible que permita al público antes mencionado tener toda o casi toda la información que necesitan a mano.
Como los mejores trabajos se realizan en equipo, estaré además encantado de recibir todo tipo de críticas y sugerencias que permitan evolucionar este manual con vuestra ayuda al más puro estilo Web 2.0.
Comentar por último que en ocasiones algunas personas me han manifestado dudas en torno a los usos que pueden dar a este manual, en este artículo se tratan estas cuestiones un poco más a fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario