martes, 23 de junio de 2009

FarodeVigo.es: "No creo que Empresas cree confusión; el alumno ha de saber lo que desea"

"No creo que Empresas cree confusión; el alumno ha de saber lo que desea"
Alberto Gago Rodríguez - Rector de la Universidad de Vigo
"La implantación del euro fue más rápida que la adaptación a Bolonia"
23/06/2009

S. OTERO - VIGO Tras la polémica con A Coruña por la aprobación del grado en Empresariales para diferenciarlo de ADE, Gago asegura que el próximo gran reto es la adaptación de todas las ingenierías; los ases de oro de la Universidad de Vigo.

–¿Es lógico elegir entre el grado de Administración y Dirección de Empresas y la diplomatura en Empresariales?
–No debería haber problema. La diplomatura se adaptará próximamente a Bolonia. ADE ya es de cuatro años y si se opta por la diplomatura, al terminar se homologa; hay dos años para hacerlo. Espero que no cree confusión entre los estudiantes: cada uno tiene que saber lo que desea.

–¿Qué ocurre con las ingenierías, pendientes de adaptarse a Europa?
–Con las ingenierías nos hemos retrasado muchísimo pero por un problema ajeno a la universidad. Se trata de las atribuciones profesionales de estas carreras, un asunto de carácter histórico que se remonta al siglo XIX, cuando diferenciaron competencias entre peritos e ingenieros. Entraron en juego los colegios profesionales, que no están dispuestos a perder sus derechos o estatus en cuanto a la firma de proyectos. Cada colegio defiende su campo (peritos, ingenieros superiores, telecos, minas...). Al final, Madrid ha conseguido resolverlo y ya podemos preparar los planes de estudio.

–Un notable alto en la adaptación de las filologías...
–Posiblemente. Hemos conseguido agruparlas para reforzarlas. Es que la matrícula en las filologías ha sufrido una reducción importante en los últimos diez años. En los 80 hubo un repunte de estudiantes y se crearon muchas titulaciones.

–¿El EEES es como el euro?
–La implantación de la moneda única se hizo en dos años y con Bolonia llevamos diez años de reforma a cuestas.

No hay comentarios: