
La cooperativa de crédito y la Universidad de Almería firmaron ayer un acuerdo de colaboración por el que han creado una Cátedra que se pondrá en marcha este año.
Carmen Fenoy / Almería | Actualizado 20.03.2009 - 01:00
Los lazos de colaboración entre la principal entidad financiera de Almería y la Universidad se estrechan cada vez más. Y es que ayer el rector de la UAL, Pedro Molina, y el presidente de Cajamar, Antonio Pérez Lao, suscribieron un convenio, con una duración de cuatro años, por el que han creado la Cátedra Cajamar de Economía Agroalimentaria, que tiene como objetivos generales el fomento de la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en dicha materia.
La Cátedra Cajamar realizará cada año actividades docentes de postgrado relacionadas con el ámbito de la economía y la agroalimentación, tanto en programas de doctorado como en títulos propios de máster y diplomas de expertos o de especialización, y promoverá la realización de investigaciones sobre economía y agroalimentación. Asimismo, facilitará el intercambio de experiencias y de conocimiento entre técnicos e investigadores de Cajamar y profesores y personal investigador de la Universidad, según detalló el rector, quien añadió que la Cátedra favorecerá la inserción profesional de los estudiantes.
Pedro Molina agradeció a la entidad financiera almeriense esta nueva colaboración que se suma al convenio marco que ambas instituciones tienen suscrito desde la creación de la UAL, hace más de quince años, por el cual Cajamar participa en la consolidación de la Universidad en el ámbito de las infraestructuras, servicios públicos, investigación, desarrollo, innovación, globalización de la enseñanza y con propuestas en el ámbito de la responsabilidad social corporativa.
Pérez Lao manifestó el interés de la cooperativa de crédito por la Universidad, "la Universidad es la primera fuente de conocimiento y nuestra inversión más rentable", añadió. El presidente de Cajamar mostró su deseo de que de igual manera que Almería es hoy un referente internacional en producción hortícola, la Cátedra Cajamar contribuya a convertir también a la provincia en un centro nacional e internacional de conocimiento agroalimentario.
La Cátedra Cajamar, que será dirigida por el economista y asesor de Cajamar, Jerónimo Molina, y por el catedrático Luis Fernández Revuelta, se pondrá en marcha en este mismo año, con la convocatoria de los primeros premios a la investigación en economía, economía social y agroalimentación que estarán dotados con 10.000 euros, respectivamente. Además, en el próximo curso académico dará inicio un Máster en Agroalimentación a la vez que se vayan consolidando otras actividades y vaya adquiriendo madurez la Cátedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario