La diplomatura coruñesa es la segunda titulación gallega con más alumnos matriculados en primer curso, después de Medicina.
REDACCIÓN. A CORUÑA.
La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales inicia el curso con 160 años de vida, un veterano trayecto que comenzó en 1848 bajo el nombre de Escuela de Comercio de A Coruña. Es, por tanto, el centro de estudios superiores más antiguo de la ciudad.
Esta será, previsiblemente, la última vez que se pueda celebrar el aniversario de la titulación
actual de diplomatura de Ciencias Empresariales, puesto que la escuela, al igual que el resto de centros universitarios, está inmersa en el proceso de adaptación del título al llamado Espacio Europeo de Educación Superior.
Los actuales estudios de la diplomatura, dirigida por Aurelia Blanco, están distribuidos en tres cursos, que, con la transformación de la titulación en grado pasarán a ser cuatro años académicos.
La institución se felicita por el alto índice de empleo de sus alumnos. Según los datos del Observatorio Ocupacional de la Universidad de A Coruña, los titulados en el curso 2005-2006 alcanzaron una tasa de actividad superior al 83%. También están satisfechos de la aprobación que le dan a la escuela los estudiantes matriculados: el Observatorio Ocupacional explica que el 94% de los diplomados en las promociones de 2004 y 2005 volverían a estudiar en la Universidad de A Coruña.
A falta de conocer las cifras definitivas de matrícula, la escuela coruñesa ostenta, dentro de todas las titulaciones con límite de plazas del Sistema Universitario Galego, el segundo puesto en la lista de carreras con más alumnos inscritos en primero, después de Medicina. El centro comparte edificio con la Facultad de Ciencias Económicas en el campus de Elviña. La escuela está dirigida por Aurelia Blanco. Matilde Pascual y María Dolores Salvador son sus subdirectoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario