martes, 2 de septiembre de 2008

ElDía.es: Ecos del primer Congreso celebrado en Tenerife (1986)

Ecos del primer Congreso celebrado en Tenerife
ANTE la celebración del XVIII Congreso Nacional de Titulados Mercantiles y Empresariales, que tendrá lugar en Tenerife del 28 al 30 de abril de 2009, convendría recordar que el 8 de noviembre de 1986, el presidente del Gobierno de Canarias, Jerónimo Saavedra, presidió el acto de apertura del "X Congreso Nacional de Titulados Mercantiles", que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Poco antes se celebró una "Misa canaria" en la iglesia de La Concepción, cantada por el grupo folklórico Los Sabandeños. Por aquel entonces, asistieron a la apertura del X Congreso el rector de la Universidad de La Laguna, José Carlos Alberto; el presidente del Consejo Superior del Colegio de Titulados Mercantiles, Ismael González de Diego; el presidente del respectivo Colegio tinerfeño, Nicolás Pérez Álvarez, y el vicesecretario de la entidad, Antonio Pérez Viera.
2/sep/08 07:32








Tras los discursos pronunciados por Pérez Viera, Pérez Álvarez y González de Diego, el presidente del Gobie
rno autónomo manifestó que tomaría en consideración las peticiones en el sentido de defender los derechos adquiridos por los profesores mercantiles y anunció su intención de hacer llegar las conclusiones de la reunión a las instancias superiores. Ismael González de Diego había hecho una breve pero valiente disertación en favor de los citados profesionales.

Tras dar la bienvenida a los asistentes, el vicesecretario del Colegio tinerfeño, Antonio Pérez Viera, recordó que era la primera vez que se celebraba un congreso de este tipo en Canarias precisamente cuando se cumplían los 75 años de la fundación del Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife. Señaló que, además de servir de vínculo entre los compañeros de diferentes partes del país, el congreso debía servir para actualizar, perfeccionar y enriquecer los conocimientos de los asistentes. Finalmente, Pérez Viera enumeró las ponencias que serían presentadas a lo largo de la celebración de las sesiones.

El presidente de los titulares mercantiles tinerfeños agradeció al principio de su intervención la colaboración prestada por todas las Administraciones implicadas. A continuación, tuvo palabras de recuerdo para los antiguos profesores de la Escuela Profesional de Comercio y a quienes le habían precedido en el cargo de presidente del Colegio. Por último, Nicolás Pérez, tras resaltar el apoyo prestado por la Caja General de Ahorros y por las empresas que habían contribuido en la organización del congreso, deseó a sus compañeros peninsulares una grata estancia en la Isla.

En el hotel San Felipe, del Puerto de la Cruz, comenzaron las sesiones de trabajo, sesiones de mañana y tarde, que continuaron en el hotel Santa Catalina de Las Palmas, concluyendo, de nuevo, en la sede portuense de este congreso, al que acudieron cerca de doscientos profesionales.

La primera ponencia corrió a cargo de Julio Banacloche Pérez, inspector financiero y tributario e inspector del Servicio del Ministerio de Hacienda, quien habló sobre "Hacia un nuevo Derecho Tributario Español". La segunda ponencia del congreso versó sobre "Planes y Fondos de Pensiones. Un análisis desde el punto de vista técnico y empresarial". Corrió a cargo de Eugenio Prieto Pérez, profesor mercantil, catedrático y presidente del Instituto de Actuarios de España. Ricardo Pereira Pérez, presidente del Tribunal Económico Administrativo de Asturias, expuso la ponencia "Derecho Contable Español en relación con la CEE".

José Antonio Yanes Estrada, profesor mercantil, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y censor jurado de Cuentas, participó en el X Congreso en la exposición de una ponencia sobre el tema "Contabilidad y auditorías en España: su historia y su presente. Su futuro: Propuesta a un borrador de Ley de Contabilidad y Auditoría". La quinta y última ponencia del X Congreso Nacional de Titulados Mercantiles, celebrado en noviembre de 1986, corrió a cargo de Jesús Gómez Rodríguez, presidente del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de Las Palmas.

No hay comentarios: