martes, 15 de julio de 2008

Curso de Verano: "Las empresas de Almería han permanecido ajenas al nuevo Plan General Contable" (Teleprensa.es)

"Las empresas de Almería han permanecido ajenas al nuevo Plan General Contable", asegura Francisco Sierra
ALMERÍA.- Francisco Sierra Capel director del curso ‘La reforma contable y el nuevo Plan General de Contabilidad’, ha explicado que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas de Almería "han permanecido ajenas" a la implantación del nuevo plan, que entró en vigor en enero de 2008.
Teleprensa.es

El curso, que se imparte en el Hotel Catedral desde ayer y hasta el próximo viernes 18 de julio dentro de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Almería, persigue como principal objetivo informar sobre el nuevo plan contable y evaluar su impacto en las empresas.

El hecho de que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas almerienses hayan permanecido ajenas al nuevo plan contable se ha debido, según Sierra Capel al escaso tiempo que las PYMES han tenido para adaptarse al nuevo plan, "el borrador se aprobó en noviembre de 2007 para comenzar a aplicarse en enero de 2008". Es por ello por lo que las asociaciones empresariales solicitaron que su entrada en vigor se hiciese efectiva para el 2009, dando así margen a las empresas a modificar todo su sistema de contabilidad al nuevo Plan General de Contabilidad.

Sin embargo, el director del curso, auditor de cuentas y presidente del Colegio de Empresistas de Almería, asegura que el impacto "no debería haber sido grande". Así, señala que el nuevo plan contable proporcionará "cuentas más claras y concretas", así como "una información contable más viva".
Los expertos aseguran que el nuevo plan hará las cuentas más claras y concretas y la información contable más viva
Sierra Capel considera que el nuevo Plan General de Contabilidad otorga a las empresas "la oportunidad de actualizarse y armonizarse a los estándares internacionales".

Así, durante este curso se abordarán aspectos como el marco conceptual y las normas internacionales; el tratamiento de los impuestos según el nuevo plan; las cuentas anuales tras la reforma contable; el protocolo de formulación y transición del antiguo plan al nuevo… así como varios casos prácticos.

No hay comentarios: