miércoles, 16 de julio de 2008

Curso de Verano: El nuevo plan de contabilidad ofrece informes más claros (elAlmería.es)

El nuevo plan de contabilidad ofrece informes más claros
Con esta reforma hay un total de cinco revisiones anuales que se le deben realizar a las empresas (NB: el periodista se refiere, realmente, a las cinco cuentas anuales que las empresas deben emitir de acuerdo al nuevo PGC).
Juani Olivares, Almería | Actualizado 16.07.2008 - 14:24

El profesor de la Facultad de Empresariales y presidente de Empresistas, Francisco Sierra, se encarga de la dirección del curso La reforma contable y el nuevo Plan General de Contabilidad. La celebración de estas jornadas, que durarán hasta el próximo 18 de julio, están justificadas en el plan que comenzó en enero de 2008, con el que se armoniza la formas de contabilidad en España con las de Europa.

“En 2005 las grandes compañías que cotizaban en bolsa aplicaban las normas generales de contabilidad que databan de los años 90. En 2007 se sacó el primer borrador, hasta que no se aprobó ha estado muy criticado”, justificó Francisco Sierra , así, la realización del curso.

La novedad de la reforma contable “es el contenido del plan ya que, ahora tanto las grandes como las pequeñas y medianas empresas, tienen un total de cinco cuentas anuales y se le han sumado dos más”, afirma.

El nuevo Plan ofrece unos contenidos más ricos y una información más útil, donde el papel del contable cambia debido a que su juicio cobra más peso. Según Sierra “hacer una auditoría se asemeja al trabajo que hace un CSI porque buscamos pruebas y analizamos lo que la empresa nos ofrece para ofrecer un juicio favorable o no de la realidad a la que se ajustan las cuentas que presenta una empresa. También es comparable a ver una película. Cuando salimos del cine valoramos si nos gusta o no, si es una de chinos donde hay trampas por todas partes o es de misterio”.
El nuevo plan proporcionará cuentas más claras y concretas, así como una información contable más viva.

No hay comentarios: