miércoles, 20 de febrero de 2008

laVozdeGalicia.es: El Depor entrega al CSD el informe de auditoría

El Deportivo entrega al CSD un informe de auditoría que refleja irregularidades contables
El auditor advierte que la inclusión de 47,5 millones de euros como «beneficios extraordinarios» se opone «a los principios de contabilidad generalmente aceptados»
La Voz 20/2/2008

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ya tiene en su poder el informe de auditoría del Deportivo. De esta forma, el club coruñés evita, inicialmente, la apertura de un expediente y una posible sanción. La documentación, firmada por la auditora Rocío Diez-Andino, refleja
algunas irregularidades contables cometidas por la entidad blanquiazul.

El Deportivo remitió la pasada semana el informe a la Liga de Fútbol Profesional para que esta lo hiciera llegar al CSD, tal y como sucedió días después.

Al igual que había hecho en la revisión limitada de las cuentas, la auditora incide en el hecho de que el consejo de administración que preside Lendoiro incluye como ingresos extraordinarios la tasación de algunas concesiones municipales, así como la de la plaza en Primera División. Esta práctica es contraria a los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Así lo dice el informe: «La sociedad recoge en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2006-2007 adjunta, oponiéndose a los principios de contabilidad generalmente aceptados, un beneficio extraordinario de 47,5 millones de euros [casi 8.000 millones de pesetas] correspondientes a las tasaciones que la Liga Nacional de Fútbol Profesional y distintos profesionales independientes han realizado sobre los distintos elementos de inmovilizado material e inmaterial. Estas revalorizaciones de los activos, superior a la cifra de los costes de adquisición en el mismo importe, son debidas a que el actual consejo de administración considera que son los valores razonables y reales del mercado».

Otro aspecto que ha llamado la atención de la auditora, tal y como refleja en su informe, es que el Deportivo no ha provisionado el dinero correspondiente al contencioso que mantiene con Hacienda.

«Las autoridades fiscales giraron en el ejercicio 2004 diversas liquidaciones tributarias por un importe aproximado de 11,3 millones de euros, contra las cuales la sociedad ha venido interponiendo reclamación. La sociedad ha satisfecho liquidación, tiene concedida suspensión con aporte de garantías sobre algunas de las liquidaciones y tiene presentado solicitud de aplazamiento en otros casos. Por ello y a la vista de los informes jurídicos, la sociedad considera que habrá resoluciones favorables de los procedimientos en curso y, por lo tanto, no ha considerado necesario incluir ningún tipo de provisión en las cuentas anuales adjuntas en relación al tratamiento de dichas actas», explica Díez-Andino.

En caso de que los recursos no sean favorables al Deportivo, Lendoiro se encontrará con un grave problema al tener que satisfacer estascantidades que no ha querido aprovisionar.

Más allá de estas importantes irregularidades, el Deportivo ha cumplido con la obligación de entregar la auditoría en el CSD, algo para lo que ha precisado de una moratoria.

Retraso
Se desconoce el motivo por el que Lendoiro no envió esta documentación en el plazo debido (antes del 1 de febrero) y puso al club ante el peligro de una posible sanción económica y deportiva.

Una vez que Fernando Santodomingo, el auditor nombrado por la junta de accionistas en diciembre del 2006, presentó su dimisión al club (abril del 2007), Lendoiro no decidió contratar uno nuevo hasta el pasado mes de diciembre (nueve meses después del cese de Santodomingo. Ante este retraso, la nueva empresa contratada, Olszewski, no hizo la auditoría hasta pasada la junta de accionistas.

No hay comentarios: