El valor de la participación de la familia Nozaleda se ha reducido en 70 millones.
lne.es Martes 15 de enero de 2008
Los Nozaleda no evitan el ladrillazo de Astroc, pero se recuperan con Colonial. La inmobiliaria valenciana, en la que la familia astur-mexicana posee el 24,9 por ciento de las acciones, lideró durante toda la jornada de ayer las pérdidas del mercado español con un descenso del 17,79 por ciento hasta cambiarse a 2,68 euros. El valor de la inmobiliaria ya ha caído el 46,4 por ciento en lo que va de año. En la sesión se intercambiaron 3,26 millones de acciones de la inmobiliaria por valor de 9,2 millones de euros. La buena noticia para los Nozaleda fue que la también inmobiliaria catalana Colonial, de la que poseen el 16,35 por ciento, consiguió recuperarse de las pérdidas del martes y logró el primer lugar por ganancias del Ibex con un avance del 5,51 por ciento.
A principios de este año el valor bursátil de Astroc ascendía a 606 millones, mientras que ayer se quedó en 324,29. Con este escenario, el valor de las acciones de los Nozaleda en la inmobiliaria acumula una depreciación de 70 millones desde el 2 de enero.
La compañía catalana comunicó ayer unas pérdidas brutas de 240 millones de euros frente a los 153 millones que anunció en noviembre, después de realizar un ajuste contable a consecuencia de una amortización del fondo de comercio por 117 millones de euros. La totalidad de ese fondo tiene su origen en la adquisición de Landscape y Rayet, con las que pretende fusionarse. La familia Nozaleda se ha hecho ya con el 17,9 por ciento de esta «nueva» Astroc. El consejo de administración de la empresa aprobó recientemente esta fusión, que dará lugar a una inmobiliaria con más de 3.420 millones de euros en activos y que estará controlada por Rayet con el 40,3 por ciento del capital. Además, recientemente la Caja de Castilla-La Mancha (CCM) reveló que tiene una participación del 3,82 por ciento en la inmobiliaria.
Pese a estos movimientos, según indicaron ayer expertos de Renta4 a «Efe», Astroc se encuentra en una «clara caída libre que no es capaz de frenar, debido a un duro castigo del mercado». Por otra parte, en su informe de auditoría, PricewaterhouseCoopers, alerta de que hay ciertos riesgos de continuidad de la compañía debido a que presenta fondos propios negativos, lo que podría solucionar a través de una ampliación de capital o de culminar su éxito su fusión con Rayet y Landscape.
(...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario